Cada vez más son las mujeres y hombres que buscan combatir el paso del tiempo, sin necesidad de recurrir al bisturí. Es por ello, que los tratamientos estéticos no invasivos como el Bótox y Ácido Hialurónico, se han puesto de moda entre las personas que buscan cuidar su apariencia y lucir siempre joven.
Sin embargo, al igual que la liposucción y lipoescultura, estos dos términos también suelen ser confundidos. Y es que aunque el bótox y ácido hialurónico tienen un mismo fin: ganarle al paso del tiempo, ambas tienen objetivos diferentes. Cada una se realiza en un contexto concreto; respondiendo a las necesidades de las personas que van a someterse al tratamiento.
Entonces, ¿Cuál es realmente la diferencia entre Bótox y Ácido Hialurónico? ¿Cuál de los dos tiene más beneficios? ¡Sigue leyendo para que descubras cuál es el mejor para ti!
¿Cuál es la diferencia entre bótox y ácido hialurónico?
Aunque tanto el Bótox y el Ácido Hialurónico son soluciones para tratar la arruga, debemos saber que son técnicas totalmente diferentes. El Bótox se utiliza únicamente en el tercio superior de la cara y logra que la musculatura no se contraiga, mientras que el ácido hialurónico, se utiliza principalmente en la mitad inferior del rostro, aunque puede utilizarse en otras zonas faciales y manos, rellenando el surco de la arruga para conseguir aportar un aspecto más liso.
¿Qué es el bótox?
El bótox (Toxina Botulínica) es una neurotoxina que, pese a ser liberada por el botulismo, se usa con fines médicos para tratar algunas enfermedades neurológicas y en medicina estética.
La aplicación de la sustancia fue aprobada originalmente en Estados Unidos para el uso terapéutico por parte de oftalmólogos en el tratamiento de pacientes que tenían problemas en los ojos con el parpadeo constante y estrabismo. También fue usado por los neurólogos para combatir el hemiespasmo facial, y de ahí se descubrió que al tratar el músculo, las arrugas de esa zona de la cara disminuían.
Al inyectar bótox en la piel, éste relaja las fibras de los músculos para disminuir su potencia de contracción. Esto hace que la comunicación con los nervios se corte, de forma que acaba originando una parálisis al no recibir órdenes.
¿Cuáles son los beneficios del bótox?
El bótox ofrece óptimos resultados no solo en el campo de la estética, sino además en la eliminación de determinadas patologías. El bótox se aplica mediante inyecciones en el área que se desee tratar. Su efecto dura alrededor de 5 a 6 meses.
Después de pasado este periodo se podrá colocar una nueva dosis. Algo que siempre hay que tener en cuenta, independientemente de dónde se realice la infiltración de Botox, es que la dosis se debe aplicar UNA sola vez, no se debe aplicar más veces en la misma sesión.
Una vez que la sustancia penetra en el organismo, comienza a debilitar y paralizar diversos músculos o bloquear determinados nervios. En este sentido, podemos dividir sus beneficios en dos tipos:
Beneficios Estéticos
- No requiere anestesia, ni siquiera tópica.
- No requiere pruebas de alergia.
- Se adapta a cada rostro y forma de gesticular.
- No produce variación de los volúmenes y proporciones del rostro, dando un aspecto más natural que los productos de relleno.
- Es una técnica poco traumática, y no suele dejar signos de inflamación y hematomas relevantes, permitiendo al paciente volver a su vida normal desde la primera hora post tratamiento.
- Se puede aplicar en cualquier época del año.
- Los resultados son progresivos durante las primeras dos semanas, y definitivos a partir de los 15 días.
- La piel es lisa, las arrugas atenuadas.
- El efecto puede durar entre 3 y 9 meses y la pauta recomendada es de 2 sesiones anuales.
Beneficios Médicos
- Alivia el dolor de cuello y la posición anormal de la cabeza asociada con graves espasmos musculares del cuello (distonía cervical)
- Curar el ojo perezoso (estrabismo)
- Corregir la contracción de los párpados (blefaroespasmo)
- Curar la sudoración axilar excesiva (hiperhidrosis), donde el Botox debilita la acción de las glándulas sudoríparas, en lugar de los músculos
- Quitar la migraña crónica, una condición que causa dolores de cabeza intensos y prolongados.
¿El Bótox posee efectos secundarios?
La aplicación del bótox para fines estéticos puede tener consecuencias negativas si no es realizado por un profesional. Los especialistas no recomiendan los implantes de bótox por debajo del cuello, ni para aquellas personas menores de 20 años o mayores de 65. Las mujeres embarazadas tampoco deben someterse a este tratamiento, así como aquellas personas alérgicas al complejo de la neurotoxina o sus excipientes.
Además, puede causar cefaleas, náuseas, inflamaciones o parálisis facial. Si se usan otros medicamentos puede interferir en su efecto. De forma muy extraordinaria, pueden aparecer problemas para hablar, tragar o respirar.
Su uso también está asociado a posibles caídas de las cejas y los párpados. En estos casos, las personas que los sufren suelen tener una sensación de pesadez. Este efecto adverso no es muy común y suele resolverse de forma natural en las tres semanas posteriores al inicio del tratamiento.
¿Qué es el Ácido Hialurónico?
El ácido hialurónico es una sustancia que se encuentra de manera natural en nuestro organismo. En efecto, pertenece al colágeno que se encuentra en la piel. Ayuda a mantenerla hidratada. Sin embargo, debido al paso de los años, la presencia de esta sustancia va disminuyendo considerablemente.
Especialmente a partir de los 35 años, la forma del rostro comienza a cambiar debido a la pérdida de ácido hialurónico. De esta forma se puede notar cómo la piel pierde firmeza y volumen. Además, sufre la aparición de arrugas, así como un envejecimiento de la piel.
Pero es precisamente su capacidad para atraer y retener el agua los que lo ha convertido en uno de los productos estrella de la cosmética, la medicina estética, aunque hay que decir que también ha generado su uso en diferentes tratamientos y terapias de la medicina regenerativa y traumatológica y otros ámbitos de la ciencia médica.
¿Cuáles son los beneficios del ácido hialurónico?
La aplicación de ácido hialurónico en los tratamientos de belleza y estéticos se debe a que su principal propiedad es la de aumentar el volumen e hidratación de la piel, haciendo que ésta luzca mucho más tersa y radiante. El efecto del relleno con ácido hialurónico se percibe desde el primer instante y los resultados se vuelven visibles tras dos semanas.
El ácido hialurónico es un material que absorbe el cuerpo y se necesitan sesiones de mantenimiento pasados los 6 y 12 meses. Las ventajas de este tratamiento son las siguientes:
- Capacidad para rellenar zonas que han perdido volumen.
- La sustancia inyectada rellena las arrugas al momento.
- Es un procedimiento no-quirúrgico, no doloroso y ambulatorio.
- Ofrece total seguridad, ya que es el producto con mayor número de estudios e investigación que existe.
- Material reabsorbible por nuestro propio cuerpo.
- Permite tener un rostro más homogéneo.
- Los resultados se aprecian de manera inmediata.
- Hidrata los labios, suavizando y rejuveneciendo las arrugas nasogenianas.
- Puede realizarse en cualquier momento.
- Tratamiento totalmente seguro. No alergias. No rechazo.
- Se va degradando progresivamente.
¿Posee efectos secundarios?
Aunque es una sustancia muy segura, hay un porcentaje de la población que oscila entre el 3%-5%, que pueden presentar efectos secundarios. El ácido hialurónico, puede provocar una serie de efectos secundarios, tales como: Dificultad para tragar, tos, fiebre, mareos, dolor local, hinchazón de la cara y/o labios, dolor de cabeza o manchas en la piel, entre otros. La mayoría de estos efectos suele desaparecer en las siguientes 48 horas.
No estará indicado en personas que presenten un grado de sensibilidad severa o alergia, si hay inflamación o infección previa en la zona a tratar. Su uso en mujeres embarazadas o en periodo de lactancia está contraindicado.
Bótox y Ácido Hialurónico: ¿pueden usarse juntos?
La respuesta es ¡sí! El Bótox y Ácido Hialurónico pueden usarse juntos, ya que ambos son el complemento del otro. Ahora bien, en aquellas arrugas debidas a la contracción excesiva de ciertos músculos (habitualmente arrugas situadas en el tercio superior de la cara) se deben tratar mediante toxina botulínica o con una combinación de ambas técnicas.
Cuando estas arrugas son incipientes o se tratan de forma precoz (a comienzo de la edad media) con toxina botulínica, puede ser suficiente con dicho tratamiento para hacerlas desaparecer. Sin embargo, cuando el tratamiento es más tardío, la pérdida de volumen es más evidente y en estos casos puede no ser suficiente con relajar el músculo. En estos casos lo más adecuado es combinar las técnicas de bótox y ácido hialurónico.
Por último, debemos destacar que, siempre que quieras realizarte un tratamiento estético es fundamental elegir a un buen cirujano plástico. En el caso de la aplicación de bótox y ácido hialurónico, asegúrate realizarlo en centros especializados y que posean todas las certificaciones y permisos de ley.