A veces ser joven de edad no prevalece en nuestro aspecto por padecer de un envejecimiento prematuro que demuestra lo contrario. ¿A qué nos referimos? Pues, cuando en nuestra alimentación abusamos del azúcar, indirectamente fomentamos un aceleramiento de tejidos y a una obstrucción de elasticidad que nos hace «viejos».

Y buscando una justificación ante un inapropiado consumo de dulces o edulcorantes, hallamos que, las obligaciones del día a día nos restringen a tener una buena organización alimenticia. El horario laboral, los estudios y los quehaceres de casa a la vez sí limitan nuestros tiempos y desgastan el cuerpo a tal punto de querer no hacer nada.

Conformarse con golosinas, postres, galletas y más para reemplazar un plato, tal vez no afecte si es en determinada ocasión. Sin embargo, cuando es cosa de manera recurrente, sí. Y no solo al incremento de peso, sino también al envejecimiento de la piel a tan corta edad. Si esto te interesa, ¡sigue leyendo!

El azúcar es tu principal enemigo y no lo sabías 

El azúcar es tu principal enemigo y no lo sabías 

La sorprendente y chocante verdad para ti y los amantes del dulce es que no es tu mejor y más delicioso amigo, todo lo contrario. Todo lo que contenga de azúcares y, sea consumido en exceso, afectará progresiva y silenciosamente tu cutis. Puedes culpar de esto a la glicación, y ahora te explicamos por qué.

La glicación es el proceso en el que las moléculas de azúcar, una vez ingeridas, se unen a las moléculas de proteínas y grasas en el cuerpo formando una nueva molécula bebé. Se creería que es bueno, pero no lo es. Hay una buena probabilidad de que la proteína a la que se une la molécula de azúcar sea colágeno (entre el 25% y el 30%), y el otro porcentaje que sean las células que afecten la piel.

Esta glicación aceleran el daño celular y el envejecimiento al alimentarse de colágeno y elastina saludables, esencialmente eliminando las capacidades de las células para fortalecer y dar elasticidad a la dermis. A la vez, desactivan las enzimas antioxidantes naturales de su cuerpo, lo que hace que su piel sea más vulnerable al daño ambiental como los rayos UV y se presente el envejecimiento prematuro.

Esta es la razón por la que la ingesta excesiva de alimentos y bebidas azucarados pueden causar daños visibles en la piel de la cara. Y pese a que no se evidencia de inmediato, con el tiempo y sin tratamiento dificulta su restauración.

La glicación es parte de la vida y del envejecimiento prematuro

La glicación es parte de la vida y del envejecimiento prematuro

Mencionando el hecho de que la glicación es parte de la vida y una parte natural del proceso de envejecimiento. Realmente no hay forma de evitarlo. Pero podemos decir que un exceso de su consumo puede ser controlado, ya que la ingesta de alimentos azucarados es donde radica el verdadero problema.

Si se pregunta cómo sabrá si su consumo de azúcar es crónico. Deberá recordar algún “atracón“demasiado fuerte que le haya traído episodios de acné y otras afecciones de la piel. Y si consultamos con mujeres que muestran tez cetrina, piel flácida y con líneas de expresión, responderán que fueron amante del dulce sin límites.

Dado que los niveles altos de azúcar pueden desencadenar una liberación hormonal y estimular la producción de aceite, también provocarán brotes de espinillas y rosácea. Sabrá que está comiendo demasiada azúcar porque se verá la afectación en su cara y, probablemente, un aumento de la cintura, abdomen y tal vez también en los muslos.

No hay duda de que la glicación ocurrirá, ¿pero qué tan rápido y hábil puede ser su organismo para combatirlo? A los 20 años, su sistema es bastante bueno para descomponer el colágeno viejo y generar suficiente colágeno nuevo para no ver los efectos visibles del proceso de glicación en su cutis. Pero en 5 años después esto cambia.

¿Qué hacer para evitar el envejecimiento prematuro?

¿Qué hacer para evitar el envejecimiento prematuro?

  • La ingesta de azúcares refinados (jarabe de maíz con alto contenido de fructosa, concentrado de jugo de frutas y azúcares blancos) puede aumentar la tasa de glicación del cuerpo hasta 10 veces. ¡Evítelo!
  • Complemente su dieta con alimentos ricos en antioxidantes (frutas, nueces y verduras), así como con té verde y vitamina C y E. Estos pueden ayudar a contrarrestar los efectos de la glicación excesivamente agresiva.
  • Los carbohidratos complejos como el arroz integral y los cereales integrales toman más tiempo para digerirlos y procesarlos y pueden evitar que el cuerpo se acelere directamente a la glicación. Los alimentos ricos en antioxidantes nutren la piel desde el interior.
  • Una rutina de cuidado de la piel constante puede hacer maravillas para mantener su cutis con el mejor aspecto sin importar la edad. Los productos con ingredientes como ceramidas, ácidos grasos y niacinamida pueden hacer maravillas. ¡Úselas!
  • Lo último que su piel necesita es más daño ambiental para ensuciar su cutis, su colágeno y elastina. Utilice protector solar todo el tiempo y gafas para los alrededores de su mirada.
  • Los rellenos dérmicos a base de ácido hialurónico como Juvederm pueden ayudar a estimular la producción de colágeno debajo de la piel, tiempo suficiente que ofrece resultados instantáneos que rellenan las áreas desinfladas, las líneas finas y las arrugas.
  • Los tratamientos de rejuvenecimiento cutáneo con láser funcionan para mejorar no solo la apariencia de la piel al tensar los niveles profundos de la dermis y corregir la pigmentación debido al envejecimiento, sino también para eliminar el colágeno dañado.

Siguiendo estas indicaciones, no te inquietará ni te preocupará el envejecimiento prematuro porque no pasará. Esto siempre y cuando tengas la voluntad de evitarlo y lucir una rostro más joven y acorde a tu edad.

Compartir

Compartir