La Fototerapia consiste en la exposición de la piel a una luz pulsada en diversas ráfagas bajo la supervisión de un especialista. El objetivo esencial del tratamiento viene a ser contrarrestar los efectos nocivos de agentes como la contaminación o el frío que soporta nuestra piel en el día a día.
El tratamiento ofrecerá una mejora paulatina y visible en el rostro, unificando el tono de la piel consiguiendo un aspecto más natural.
Además, la fototerapia es un buen aliado para tratar problemas de la piel como pueden ser la psoriasis, dermatitis atópica o eczemas.
Las longitudes de onda estimulan el metabolismo así como el crecimiento celular produciendo el incremento de colágeno y elastina. Del mismo modo, la luz fría está indicada para tratar:
De igual forma, esta nueva tecnología permite tratar una multitud de afecciones de la piel y otras zonas del cuerpo, logrando resultados y efectos únicos. Veamos algunos de sus beneficios:
Los efectos secundarios son similares a los producidos por el sol. Ocasionalmente puede aparecer enrojecimiento de la piel con quemazón, más o menos intensa, hecho que obliga a personalizar la pauta.
También suele desarrollarse una pigmentación cutánea similar al bronceado de verano y, a veces, sequedad cutánea, hecho que obliga a utilizar cremas hidratantes.
Sin embargo, todos estos efectos secundarios son poco frecuentes.
A través de profesionales de primer nivel, la prestigiosa Clínica Saint Paul brinda ofrece el servicio Cirugía Estética, con los más altos estándares de calidad del mercado.
El reconocido cirujano plástico, Edwin Vásquez, es miembro de la Sociedad Americana de Cirugía Plástica Estética (ASAPS), la cuales reconocida como la organización profesional líder a nivel mundial de cirujanos plásticos certificados; por la junta que se dedican exclusivamente a perfeccionar los procedimientos estéticos de la cara, la nariz, el cuerpo y los senos.
Los miembros activos de ASAPS están certificados por la Junta Estadounidense de Cirugía Plástica (EE. UU.) O por el Real Colegio de Médicos y Cirujanos de Canadá .
Por otro lado es Fellow del Colegio Americano de Cirujanos (ACS). Los miembros de la ACS se conocen como “Fellows“. Las letras FACS (Compañero, Colegio Estadounidense de Cirujanos); después del nombre de un cirujano significan que la educación y capacitación del cirujano; las calificaciones profesionales, la competencia quirúrgica y la conducta ética han superado una evaluación rigurosa; y se ha demostrado que son consistentes con los altos estándares establecidos.
Dirección: Avenida Javier Prado Este 4091, Surco, Lima, Perú
Teléfonos: +51 1 437-6999
Whatsapp: +51 961 463 532
Email: info@clinicasaintpaul.com