Producto del inicio de la vida sexual, el órgano íntimo de la mujer, el himen, llega a romperse y a alterarse funcional y estéticamente. Producto de los años puede que la apariencia del himen pueda ser poco estético para la mujer o simplemente desee mejorar su apariencia. Lo positivo es que existe la solución quirúrgica para este problema: himenoplastia. Sin embargo, antes de someterte a esta intervención te recomendamos conocer los tipos de himen que existen.
Esta cirugía íntima reconstruye el tejido de esta membrana para situarlo a su estado inicial y otorgarle a la mujer una estrechez de sus paredes vaginales y el regreso a su castidad (virginidad) por así decirlo. Ahora, esta cirugía no precisamente debe atender a aquella mujer que ya inició su sexualidad, las candidatas también son aquellas que rompieron su himen por insertarse un tampón o por realizar algún tipo de deporte complejo.
¿Y sabes qué tipo de himen es el que tienes? ¡Descuida! ¡Aquí reconoceremos los tipos de himen que existen! E independientemente del que tengas, podrás ser intervenida para su reconstrucción y mejora estética. Ello en consecuencia de los resultados que otorga la himenoplastia en sus pacientes, ¡así de impresionante! Pues claro, ¿qué mujer no desea retomar su estado inicial de su órgano íntimo? ¡Sigamos leyendo!
¿Dónde se encuentra el himen?
Sí, es probable que sepas en dónde se encuentra el himen, pero hay mujeres que no conocen por completo su órgano sexual y merecen saberlo. Así que detallaremos explícitamente la ubicación del himen. Esta membrana elástica es la que cubre la entrada de la vagina, por tanto, su ubicación es esa. Cumple la función de separar la vagina de la vulva.
Y pese a que se cree que está completamente cerrado, el himen naturalmente presenta un agujero lo suficientemente grande para pasar la sangre de tu menstruación y para poder usar tampones cómodamente sin romperlo. Aunque hay casos en que las mujeres nacen sin ello, y eso no es sinónimo de haber perdido la virginidad, ya que su elasticidad puede soportar la penetración del pene u otros objetivos y no romperse hasta el momento del parto.
Es posible que el himen no presente orificio alguno, lo que obstruiría la salida de la menstruación, para estos casos, se requiere de una intervención quirúrgica para perforarlo porque puede que traiga consecuencias considerables en la mujer. Y pese a que sea una malformación, se puede revertir sencillamente de manera indolora y eficaz.
Reconoce los tipos de himen
Existen 4 tipos de himen que todo mujer presenta y que rara vez sabe cuál posee, si ese es tu caso, ¡aquí podrás descubrirlo! Conozcamos los tipos de hímenes que existen y son los más comunes en el órgano íntimo femenino:
- Perforado normal: este tejido carnal presenta un agujero lo suficientemente exacto para dar salida al periodo menstrual. Y contribuye a la posibilidad de usar tampones sin alterar o romper el himen. Y es el más común entre las mujeres.
- Septado: tener el himen septado presenta un tejido extra en la abertura, una doble abertura de agujeros. Tener este tipo de himen sí dificulta la salida del periodo y requiere una cirugía quirúrgica mínima.
- Microperforado: este agujero en el himen es demasiado reducido, es decir, el tejido cierra por completo la entrada de la vagina. Este tipo también impide el uso de tampones y también dificulta la salida de la menstruación.
- Imperforado: la membrana cubre totalmente el orificio de la vagina y no se evidencia hasta que llega la primera menstruación y se ve impedido de salir. En consecuencia hay un grave dolor y cólico que no se sabe la razón hasta ir al médico.
Himenoplastia para los tipos de himen
La cirugía íntima de himenoplastia, consigue la reconstrucción total del himen y su mejora estética considerable en menos de 40 minutos. Y lo mejor, en un periodo de recuperación corto y sin postoperatorio considerable para dejar sus actividades diarias. Además, su intervención es indolora producto de la anestesia y de la técnica ambulatoria que conlleva esta intervención para cualquiera de los tipos de hímenes que existen.
Su intervención puede también reconstruir los restos del himen roto, esto a través de unas finas suturas para tener un nuevo himen, así que no consideres que tu caso puede ser la excepción. Lo que sí es recomendable, es recurrir al diagnóstico médico de un correcto cirujano plástico para concluir con una buena operación íntima. Siempre y cuando la evaluación sea exhaustiva y profesional, por su parte. Ten en cuenta que los resultados lo tendrás tú, y la inversión proviene de ti, ¡garantiza tu operación con precaución!
La efectividad de esta cirugía ayuda a que las pacientes logren alcanzar sus objetivos con el himen completamente reconstruido, y en efecto, un mejor disfrute en su vida sexual. Ahora, si te estás operando por el mito de recuperar tu virginidad, ¡hazlo! Pero claro, bajo tu iniciativa y tu necesidad de querer hacerlo, más no para satisfacer pedidos de terceros o por el qué dirán de la sociedad. El beneficio será para ti y la comodidad igual, no permitas que se te cuestiona tu vida sexual o tu manera de llevarla: disfruta siempre con responsabilidad.
Ya conociendo los tipos de himen que existen, ¿qué esperas para corregir el tuyo? Visita Clínica Saint Paul y observa los resultados tú mismo.