El Plasma Rico en Plaquetas (PRP Capilar) es una de las herramientas regenerativas más novedosas en la medicina estética. Su aplicación a nivel capilar estimula la formación de colágeno elastina y ácido hialurónico aumentando además la vascularización a nivel del folículo piloso por lo que está indicada para frenar la caída del cabello y potenciar la regeneración en pacientes con pérdida moderada del cabello.
Los resultados del Plasma Rico en Plaquetas o Bioestimulación Capilar, son inmediatos y permiten lograr un cabello grueso, resistente y fuerte, convirtiendo este método en uno de los mejores valorados gracias a sus eficaces resultados.
La ventaja más importante de este procedimiento es que constituye una técnica no invasiva. Recordemos que, se basa en la obtención de un producto que parte de una sustancia biológica de nuestro propio cuerpo.
Por lo tanto, al ser usado no existe ningún tipo de riesgo, pues es parte del mismo paciente. Por otro lado, este tratamiento brinda múltiples beneficios, como son:
El plasma rico en plaquetas, se basa en obtener, mediante un preparado de la sangre del propio paciente, proteínas que tienen actividad biológica. Es decir, factores de crecimiento.
Estos, tienen el medio para estimular el crecimiento celular y por ende activar la regeneración de cualquier tejido. Este tratamiento consta de 3 pasos:
#1- Extracción de sangre:
Se procede a la desinfección de la zona donde se va a realizar la extracción. Preferiblemente del antebrazo. Se coloca previamente banda elástica para restringir la circulación venosa y así facilitar la extracción.
Una vez obtenida la muestra, se retira la banda elástica antes de retirar la aguja para restablecer la circulación.
#2- Centrifugado:
Una vez obtenida la muestra se procede a su centrifugación a 2800 – 3100 rpm durante 9-10 min. Al finalizar la centrifugación tenemos ya la muestra preparada para su activación.
#3- Aplicación del PRP Capilar:
Se puede inyectar a nivel intradérmico mediante microinyecciones, donde abundan las células funcionales de la piel, las cantidades sobrantes de PRP se pueden inyectar a modo de nappage en la epidermis para estimular las células epidérmicas.
De todos modos, las zonas y la profundidad de inyección dependen de la patología a tratar o del efecto deseado.
Inmediatamente después de la infiltración con plasma rico en factores de crecimiento se observa un ligero enrojecimiento de la zona tratada.
Con el tiempo, observará un aumento del grosor de los cabellos existentes, y un aumento en el número de los mismos. Los resultados son progresivos y alcanzan el punto máximo al mes de la sesión. Con cada sesión se evidencian más los resultados.
Como el crecimiento del pelo va por ciclos tendremos que tener paciencia; y esperar a que pase el primero de ellos por lo que lo que se empezarán a notar los resultados a partir del 1ª mes del tratamiento; siendo a los 4 meses muy significativo el nuevo pelo y el engrosamiento del folículo piloso ya existente.
La cantidad de tratamientos necesarios para reducir la pérdida de cabello variará según la persona; y dependerá del nivel de pérdida de cabello, el ciclo de crecimiento del vello de los individuos y otros factores médicos.
En promedio, las personas que reciben este tratamiento tendrán entre 3 y 6 tratamientos PRP, con un intervalo de 1 mes y luego un tratamiento de mantenimiento anual.
Si bien este tratamiento no es invasivo, es necesario de igual forma, seguir algunas recomendaciones una vez terminada la sesión a fin de que se logren los resultados deseados. Algunas de estas recomendaciones son:
Como el plasma rico en plaquetas, se realiza con la propia sangre del paciente, no existen riesgos en relación con las reacciones alérgicas o infecciones.
A través de profesionales de primer nivel, la prestigiosa Clínica Saint Paul brinda ofrece el servicio Cirugía Estética, con los más altos estándares de calidad del mercado.
El reconocido cirujano plástico, Edwin Vásquez, es miembro de la Sociedad Americana de Cirugía Plástica Estética (ASAPS), la cuales reconocida como la organización profesional líder a nivel mundial de cirujanos plásticos certificados; por la junta que se dedican exclusivamente a perfeccionar los procedimientos estéticos de la cara, la nariz, el cuerpo y los senos.
Los miembros activos de ASAPS están certificados por la Junta Estadounidense de Cirugía Plástica (EE. UU.) O por el Real Colegio de Médicos y Cirujanos de Canadá .
Por otro lado es Fellow del Colegio Americano de Cirujanos (ACS). Los miembros de la ACS se conocen como “Fellows“. Las letras FACS (Compañero, Colegio Estadounidense de Cirujanos); después del nombre de un cirujano significan que la educación y capacitación del cirujano; las calificaciones profesionales, la competencia quirúrgica y la conducta ética han superado una evaluación rigurosa; y se ha demostrado que son consistentes con los altos estándares establecidos.
Dirección: Avenida Javier Prado Este 4091, Surco, Lima, Perú
Teléfonos: +51 1 437-6999
Whatsapp: +51 961 463 532
Email: info@clinicasaintpaul.com