¿Funciona el trasplante capilar?, ¿duele?, ¿De qué se trata el Pre y Post Operatorio de un Trasplante de Cabello, ¿cuánto tiempo tarda el pelo en salir?

Si notas que se te empieza a caer la “azotea”, entonces pasas a pertenecer sin duda a dos grupos selectos: al Grupo “L”: los que asumen sin problemas y con dignidad la caída de cabello o al grupo “J”: estás fregado, como yo. Si eres calvo y te sientes parte del grupo “L”, te felicitó, porque es, de lejos, la mejor opción.

Pero si eres de los que ha notado grietas donde hay ausencia de cuero cabelludo en su cabeza o clavo, déjame decirte que en este momento estás evaluando la posibilidad de realizarse un implante capilar, probablemente en una Clínica Capilar Center en Lima, como Leo.

No es precisamente su nombre real, pero de lo que sí estamos seguros es que tiene 23 años, es de nacionalidad Española, está casado y tiene dos hijos. Además, estudió “derecho”, y vivió un tiempo en Francia. Hoy, es un reconocido “periodista deportivo”.

Hace unos días tomó la decisión de realizarse un implante capilar en la Clínica Capilar Center, esto debido a que, a su corta edad, fue víctima de la alopecia, perdiendo gran parte de su cuero cabelludo. El pasado 8 de diciembre se sometió a un trasplante capilar en la Clínica del Dr. Edwin Vásquez, en Lima, Perú.

Hoy, te contaré todo: desde inicio hasta el fin. El procedimiento de implante capilar, no se acaba después de la operación, sino, por el contrario, después de lo vivido durante 12 a 15 meses, que es cuando se ve el resultado final.

Porque esto, amigo, no se termina con la operación, acaba entre 12 y 15 meses después, que es cuando se ve el resultado final.” Explica, Leo. Además, añade que: “la principal razón que lo llevó a tomar esta decisión es para no ser calvo y porque desea transmitir su experiencia a las personas que todavía tienen dudas sobre este procedimiento”. ¡Si te parece, empezamos!

Pre operatorio de un trasplante de cabello:

Primera decisión: ¿por qué Perú para hacerse el trasplante capilar?

Tengo amigos en gran parte de Europa y sobre todo en Francia. Un amigo de la Maestría de Ciencias Jurídicas de la Universidad de Catalunya, de nombre Mikael, me recomendó visitar las instalaciones de la Clínica Capilar Center del Dr. Edwin Vásquez, en Lima. Un “capo” en la medicina estética e implante capilar. Además, de investigar su trayecto supe de forma directa el testimonio de mi amigo, entonces me decidí por conocerlo, es por ello, que estoy aquí en Lima.

Llega el día: la operación

A las 8:30 am, me recogen en un taxi por aplicativo para ir a la Clínica Capilar Center. Luego de un par de horas llego a las instalaciones de la Clínica. Ante ello, en la puerta me atiende una secretaria de recepción, muy “amable”. Además, me ayuda con un brevísimo papeleo. ¡No hay esperas! Después de media hora de interacción con la señorita, toca tratar la zona donante, que consiste en pasar una maquinilla eléctrica al mínimo y te dejan rapada la zona donante.

En mi caso, la nuca, las sienes y un trozo pequeño de barba que va desde la nuez hasta la barbilla, en total me retiran entre 350 a 400 de mis folículos, van a salir de la barba. En ocasiones también se recogen algunas unidades del cuerpo, es decir, zonas donantes.

Una vez en el quirófano, la asistenta me presentó al equipo médico. ¡Encantadores! Al poco rato entró el Dr. Edwin Vásquez, me tranquilizó y volvimos a poner en contexto. Luego de unos minutos llegó el momento más fastidioso si se puede decir de alguna manera, ya que era la hora de colocar la anestesia; que es una especie de tampón que funciona a presión. No los conté, pero podría asegurar que fueron más de 30.

En realidad, molesta, mas no duele, En conclusión, al final es comprensible y manejable. Después de seis horas de operación sin nada de dolor, se acaba por completo este procedimiento. En breve, te resumo en qué consiste la intervención, esta se divide en tres partes, y son las siguientes: Primero, se extraen los folículos de la zona donante, luego, se hacen las incisiones una a una en la zona receptora y, finalmente, se meten en estas incisiones los folículos.

Post operatorio de un trasplante de cabello:

Post operatorio de un trasplante de cabello

Finalizada la intervención, los cirujanos recomiendan a los pacientes obedecer una serie de consejos, con el fin de afrontar un posoperatorio adecuado. Entre esos puntos, los pacientes deben evitar tocarse el vendaje compresivo colocado tras la operación y hacer esfuerzo físico las primeras semanas.

Entre las indicaciones están el no rasurarse la cabeza por lo menos durante el primer año. Esto es muy importante para no dañar el trabajo del cirujano.

Diagnostique su causa

Diagnostique su causa

Antes de determinar si es candidato para el implante de cabello, debe diagnosticar su causa. Usualmente, la causa es la alopecia androgenética, y esta tiene una base genética y tiende a ser “hereditaria”. Hay muchas otras causas, sin embargo, y antes de contemplar cualquier tratamiento para la pérdida de cabello, se debe diagnosticar correctamente el factor que provoca la pérdida de cabello.

¡GRACIAS POR TU INTERÉS!

Si deseas realizarte implante capilar con la técnica fuss o cualquier cirugía plástica para corregir alguna zona de tu cuerpo, puedes visitar nuestra Clínica Saint Paul para realizarte una evaluación y valoración (Pre y Post Operatorio de un Trasplante de Cabello). Así que, para programar tu cita, comunícate con nuestros asesores en línea vía WhatsApp (+51) 950 895 893 o deja un mensaje en el formulario de contacto ubicado en esta página. También puedes encontrarnos en nuestras redes sociales: Facebook Para los varones también tenemos una página exclusiva y destinada para el cuidado de su imagen, como Instagram: Si quieres recibir más información de interés o referencia al mundo de la cirugía estética, puedes visitar nuestro “Blog informativo”.

Te puede interesar:

CIRUGÍA PLÁSTICA: LANZAN CAMPAÑA DE PREVENCIÓN CONTRA QUEMADURAS EN BRASIL

¿CÓMO ELIMINAR LA GINECOMASTIA?

Compartir

Compartir