Ahora que la Banda mexicana RBD, anunciará que realizará una gira Internacional por todo Latinoamericana que incluye al Perú. Muchos de sus fanáticos peruanos cuentan las horas para volver haber a la agrupación musical nuevamente. El concierto, que tiene previsto desarrollarse en los primeros meses del 2023, contará con la participación de todos los integrantes de la agrupación.

Así lo dieron a conocer a través de una publicación en una red social muy conocida, donde se publicó una fotografía de los integrantes de Rebelde en diciembre del año pasado. Lo que provocó que muchos de sus cibernautas se manifestaron con comentarios positivos sobre la banda. Entre ellos, resaltan la belleza de Mía Colucci, que en la vida real es Anahí Puente, uno de los personajes más queridos de la novela.

Sin embargo, muchos usuarios se pregunta, ¿Cómo logró Anahí Puente seguir igual de hermosa como en la novela? ¿Tiene alguna cirugía plástica Mía Colucci? ¿Qué fue de la vida de los personajes de RBD? Mucha de las interrogantes que en estos momentos usted se puede estar preguntando se lo contamos a continuación en esta nota. ¡Yo soy Rebelde…!

¿Cuándo se estrenó la serie RBD?

¿Cuándo se estrenó la serie RBD?

Fue en el año 2004, que la Cadena Mexicana Televisa decidió poner en sus pantallas la serie titulada Rebelde. Se trata de una novela juvenil del remake de una producción argentina de Cris Morena llamada Rebelde Way. Desde que se lanzó, por primera vez, el primer capítulo a la pantalla chica, la versión mexicana conquistó a cada uno de los teleaudiencia y se convirtió en un éxito que traspasó fronteras.

¿Quiénes formaban parte del elenco de RBD?

Todos en algún momento hemos creído que se trata de la misma telenovela, pero no es así. Hasta me incluyó. En realidad existe dos ejemplares del melodrama juvenil, la versión original, una que se realizó en Argentina y otra hecha por productores mexicanos. Entonces no perdamos más tiempo y averigüemos de qué se trata cada una. ¡Empecemos en #1! Con un total de 318 episodios, en los años 2002 y 2003 salió a la luz, RBD versión Argentina.

El elenco principal estuvo conformado por los autores: Benjamín Rojas (quien dio vida a Pablo Bustamante), Camila Bordonaba (en el papel de Marizza Pía Spirito), Luisana Lopilato (la famosa Mía Colucci) y Felipe Colombo (quien interpretó a Manuel Aguirre).

En ese mismo año se creó la banda Erreway, en la que los actores principales cantaron la música de la orquesta durante la novela. En total, la agrupación lanzó 5 discos que son los siguientes: ‘Señales’ (2002), ‘Tiempo’ (2003), ‘Memoria’ (2004), ‘Erreway en concierto’ (2006, exclusivo para España), ‘El disco de Rebelde Way’ (2006, exclusivo para España’) y ‘Vuelvo’ (2021, que en realidad se grabó en 2007).

Luego del éxito de la primera versión, los productores mexicanos no se le ocurrió mejor idea, que realizar una segunda versión, pero esta vez con actores mexicana y grabar la novela en estas tierras. Siendo un BOOM a nivel Latinoamericano e incluso se tradujo la versión mexicana en varios idiomas. La versión estuvo protagonizada por seis actores en lugar de cuatro, como se tenía pensado en un inicio: Anahí (como Mía Colucci), Dulce María (en el papel de Roberta Pardo), Alfonso Herrera (quien dio vida a Miguel Arango), Christopher Von Uckermann (fue Diego Bustamante), Maite Perroni (interpretó a Guadalupe Fernández) y Christian Chávez (detrás del personaje de Giovanni Méndez). A diferencia de la primera telenovela, esta contó con 440 episodios, es su totalidad y fue transmitida entre los años 2004 y 2006.

¿Qué fue de Anahí Puente, la exRebede?

¿Qué fue de Anahí Puente, la exRebede?

Como explicamos hace un inicio, Anahí Puente fue protagonista de elenco de RBD, versión mexicana, quien se colocó en la piel del icónico personaje de Mia Colucci. Además de encabezar la ficción, también formó parte de la agrupación musical titulada RBD. Aunque hace unos años no se graba ni la continuación de la serie, ni se conoce si el proyecto de la banda sigue firma, la actriz siguen luciendo igual que en aquellas épocas. ¿Será que se sometió a diferentes cirugías estéticas?

Los retoques estéticos que se hizo Anahí Puente:

Los retoques estéticos que se hizo Anahí Puente:

Aunque Anahí Puente es una de las actrices mexicana más hermosa, gracias a que posee una belleza natural. La realidad es que aunque usted no lo crea, Ella también se animó a realizarse algunos retoques estéticos, como es el caso de una rinoplastia. De esta manera, en 2011 decidió llevar a cabo su primer cambio: se operó la nariz. Lejos de esconder este suceso, ella misma contó por qué se lo hizo.

En una entrevista, la actriz explicó que decidió pasar por el quirófano debido a que tenía el tabique desviado y que con el tiempo podría sufrir de un infartó y librarse de las migrañas. Para lograr este cambio en su imagen, la estrella de RBD contó con la experiencia del cirujano plástico Raúl Pérez Infante. «Él me conoce de toda la vida, le dije que no quería cambiar, simplemente que si me iba a tocar la nariz, al menos que no me quedara fea», le contó a Ventaneando en marzo de 2011.

¿Qué es la rinoplastia en Surco?

¿Qué es la rinoplastia en Surco?

Es una de las cirugías más solicitadas y la que mejor resultado ofrece a nivel estético en la imagen del rostro. La gran demanda en los últimos años, ha logrado incentivar a nuevos pacientes a someterse bajo la magia del bisturí y conseguir la nariz soñada, como es el caso de Anahí Puente. ¿De qué se trata la rinoplastia en Surco? Si bien puede parecer una cirugía relativamente sencilla, pero para realizar este procedimiento se requiere un alto nivel de experiencia del cirujano plástico para producir resultados de calidad superior.

La preparación psicológica juega un rol muy importante en esta operación, debe ser una decisión tomada sin ningún tipo de influencia o por presión social. Además, la persona debe tener las expectativas realistas y recordar que esta cirugía no va a transformarlo en otra persona. Con respecto a nuestra pregunta,  la rinoplastia en Surco tiene por finalidad modificar el tamaño, la proporción y la estructura de la nariz; es decir, logrando un correcto perfilamiento y congruencia con el rostro. Y, a la vez, contribuye a mejorar la respiración nasal con la corrección de tabique, como muy bien mencionó Anahí Puente. Puedes agendar tu cita a través de enlace de WHATSAPP o llamar a los siguientes números telefónicos (+51) 950895893 / 01- 6373648

Compartir

Compartir