Reconstrucción de Senos

La reconstrucción de senos es una Cirugía Plástica que incluye una variedad de procedimientos quirúrgicos para restaurar la forma, el tamaño y la apariencia de la mama después de una cirugía de mastectomía o lumpectomía. Y ello, tras una rigurosa evaluación de mamas para poder proceder.

Los factores que determinan a una paciente apta o no a la intervención son la anatomía individual, los objetivos estéticos y las necesidades de quimioterapia o radiación que presente previamente. De lo contrario, se estaría vulnerando la salud y seguridad de la misma.

¿Requiero de esta cirugía?

¿Requiero de una reconstrucción mamaria?

El objetivo de la reconstrucción mamaria es restaurar uno o ambos senos a una forma, apariencia, simetría y tamaño al de unos senos normales. Pues, basta con padecer de deformidades congénitas como para considerarlo si una enfermedad verdaderamente grave no hemos superado.

Si usted presenta las siguientes características, es probable que lo requiera:

  • Ha superado eficazmente el cáncer.

  • Puede hacer frente bien a su diagnóstico y tratamiento.

  • Podrá utilizar cualquier tipo de prenda como en sus inicios.

  • La reconstrucción de senos le dará una sensación de bienestar psicológico.

  • Tiene una perspectiva positiva y metas realistas para restaurar su imagen mamaria.

  • Para ayudar a restaurar sus sentimientos de feminidad y confianza en su apariencia física.

VENTAJA DE LA RECONSTRUCCIÓN DE SENOS CIRUGÍA PLÁSTICA

La reconstrucción de senos solo se consideraba como un procedimiento estético; sin embargo, tiene la ventaja de recuperar el sentido de vivir en muchas mujeres que se ha visto afectadas con la extirpación de una o ambas mamas por diversos factores.

Promover esta intervención como parte de la reconstrucción corporal, también ha contribuido a mejorar el nivel de seguridad y confianza de la mujer, el cual se le había arrebatado por el hecho de ser víctima de alguna enfermedad, lesión o anomalía.

Tipos de Reconstrucción Mamaria

Reconstrucción con Implantes

Este tipo de reconstrucción solo requiere del uso de prótesis de silicona para restaurar la mama.

Reconstrucción con Tejido Autólogo

Este tipo de reconstrucción abarca la piel, grasa y músculo del paciente para completar la mama.

Reconstrucción Mixta

Este tipo de reconstrucción requiere la combinación de grasa autóloga con prótesis.

Procedimiento de la Reconstrucción de Senos Cirugía Plástica

Proceso de la cirugía de reconstrucción de senos

Paso 1 – Anestesia

Usualmente, para una reconstrucción de senos, el cirujano plástico administrará al paciente sedación intravenosa y anestesia general. Posterior a ello, dará inicio al procedimiento quirúrgico junto al equipo médico.

Paso 2 – Incisión

Dependiendo de la técnica elegida, se realizarán las incisiones necesarias alrededor del área a operar. Uno puede ser a través de la reconstrucción con implante como marcador de posición temporal durante otros tratamientos de cáncer de mama hasta que esté lista para técnicas de reconstrucción con colgajo más complejas. Los implantes de solución salina y de silicona están disponibles para esta reconstrucción.

La reconstrucción de tipo tejido autólogo con colgajos de piel y tejido de su propio cuerpo puede verse y sentirse más como un seno natural que la reconstrucción con implantes. En algunos procedimientos, se necesita mover un músculo completo para reconstruir el seno, lo que provoca debilidad en esa área del cuerpo. Y también, dependiendo del criterio del cirujano, se pueden complementarse ambos tipos de cirugía.

Paso 3 – Resultados

Para la reconstrucción basada en implantes, puede estar seguro de que tanto los implantes de solución salina como los de silicona son seguros y efectivos cuando se usan de acuerdo con su etiqueta.

La reconstrucción mamaria con colgajos de tejido está sujeta a las mismas fuerzas de gravedad que el tejido mamario natural. Los tejidos pueden no envejecer igual porque los tejidos son de otras partes del cuerpo.

¿CÓMO SERÁN LAS CICATRICES?

El aspecto de sus cicatrices dependerá de su edad, genética, la forma en que su cuerpo sana y cómo fueran cerradas las incisiones y los tejidos subyacentes. Incluso la mejor reconstrucción no podrá eliminar las cicatrices de la mastectomía, pero cuando se realiza una reconstrucción pronta, la mayor parte de la piel del seno se conserva para sostener el implante o el colgajo de tejido.

La reconstrucción con colgajo deja una cicatriz larga en el sitio donante, pero las cicatrices en el abdomen o las nalgas pueden ocultarse con trajes de baño y ropa interior. En algunos casos, se requieren incisiones laterales o verticales desde el pezón para acomodar la reconstrucción. Estas cicatrices se vuelven menos notorias con el tiempo, pero nunca desaparecen por completo.

Cuide sus cicatrices manteniéndolas húmedas, masajeándolas y usando un producto de manejo de cicatrices para suavizar y aplanar las cicatrices, haciéndolas menos notorias. Incluso, puede considerar realizarse tratamientos estéticos eliminadores de cicatrices. Sin embargo, se recomienda que sea conversado directamente con su cirujano plástico para proceder.

Cicatrices de la cirugía

RECOMENDACIONES POSTOPERATORIAS RECONSTRUCCIÓN DE SENOS CIRUGÍA PLÁSTICA

Un vendaje elástico o un sostén de soporte minimizarán la hinchazón y darán soporte al seno reconstruido. Se puede colocar temporalmente un tubo pequeño y delgado debajo de la piel para drenar cualquier exceso de sangre o líquido. Y dependerá del propio cirujano plástico.

Por lo general, la mayoría de las mujeres pueden realizar la mayoría de las actividades de rutina en dos o tres semanas. Los procedimientos basados ​​en colgajos, que requieren cirugía en dos áreas, son más exigentes y la recuperación varía según el procedimiento de reconstrucción que se haya realizado.

¿La reconstrucción de senos es permanente?

¿La reconstrucción de senos es permanente?

Para las pacientes que se someten a una reconstrucción bilateral con implantes, es bastante común que tengan senos bien proyectados, de apariencia joven y sin caída, incluso en su octava década de vida. Es probable que las mujeres que reciben implantes para la reconstrucción mamaria requieran la extracción o el cambio dentro de los diez años posteriores a la implantación.

Aquellas que solo tienen la reconstrucción de un solo seno, los cambios en ese seno, con el tiempo, serán diferentes a los del otro. Es más probable que el propio tejido mamario natural de la paciente se hunda y pierda elasticidad en comparación con un seno reconstruido con implantes.

La piel y la grasa del abdomen son muy similares a las del tejido mamario y tienden a caerse o combarse con el tiempo, de manera similar al tejido mamario natural. Estos tejidos no «saben» que se han movido de otra parte del cuerpo, y es posible que su crecimiento o reducción en respuesta a la pérdida de peso sea diferente del tejido mamario natural.

RIESGOS EN LA RECONSTRUCCIÓN DE SENOS CIRUGÍA PLÁSTICA

Afortunadamente, las complicaciones significativas de la reconstrucción mamaria son poco frecuentes. Los posibles riesgos de la reconstrucción mamaria incluyen, entre otros, sangrado, infección, cicatrización deficiente de las incisiones y riesgos de anestesia. También debes saber que:

  • Resultados insatisfactorios que pueden requerir procedimientos adicionales.

  • El uso de implantes conlleva el riesgo de firmeza mamaria (contractura capsular) y ruptura del implante.

  • La cirugía de colgajo incluye el riesgo de pérdida parcial o completa del colgajo y pérdida de sensibilidad tanto en el sitio donante como en el de reconstrucción.

  • Los implantes mamarios pueden estar asociados con síntomas sistémicos comúnmente conocidos como fatiga, «niebla mental», dolor muscular o articular y sarpullido.

Puede ayudar a minimizar ciertos riesgos siguiendo los consejos e instrucciones de su cirujano plástico certificado, tanto antes como después de la cirugía de reconstrucción mamaria.

Riesgos de la cirugía