¿Recuerdas esa etapa de tu juventud, en la que sin más pensaste en el tatuaje que siempre quisiste y corriste a hacértelo? Años después deseas quitártelo.
Buscar su propia independencia, con un estilo de vida marcado, cambios de personalidad, nuevas experiencias sociales, son solamente algunas de las actitudes que más marcan la etapa de la adolescencia y gran parte de la juventud
En esta parte de la vida las relaciones humanas se mueven cada vez más fuerte, hasta incluso se hablan de: Amor. Los desafíos entres ambos géneros son constantes y demostrar lo que siente uno por el otro es coloquialmente llamado «prueba de amor».
Cuando este sentimiento toca el corazón de cada persona, no hay nada ni nadie que se pueda resistir a esa sensación. Y simplemente nos conlleva a cometer locuras propicias de la edad, con tal de demostrar a la otra persona que la queremos.
Estas muestras de amor son de todo tipo, por ejemplo: hay quienes demuestran sus sentimientos en frente de todos con un ramo de rosas, otros prefieren expresar su cariño a través de unas serenatas, hasta incluso un tatuaje, ya sea la fecha de aniversario o el nombre de él o ella, es el detalle perfecto para demostrar cuanto se aman.
Pero, en algunos casos, ese interés, tanto para los hombres, como las mujeres, son prematuras y se pierden con el tiempo. Y la relación que pensabas que iba a durar para siempre termina.
Luego de unos años, que comienzas a reflexionar, y te preguntas si realmente fue necesario hacer tal cosa, como por ejemplo haberte impregnado tal tatuaje, más aún que todo se terminó. En ese momento lo primero que quieres saber es: ¿Cómo borrarlo? ¿Duele o no?
Si bien es cierto, no todas las personas que decidieron tatuarse están ligados a aspectos sentimental de su vida privada, al contrario, hay quienes simplemente lo realizaron por seguir una «moda», y que luego se arrepienten.
Para eso, el Dr. Edwin Vásquez, de la Clínica Saint Paul, nos cuenta, que, existen dos maneras de borrar un tatuaje, son las siguientes: de forma quirúrgica o de procedimientos no invasivo. ¿Lo conoces? ¡Sigue leyendo!
¿En qué momento determinar la eliminación de un tatuaje?
Si bien, no hay un límite de edad para tomar esa decisión, sería genial que lo haga cuanto antes. ¿Por qué? Los tatuajes luego de un tiempo comienzan a peder tanto su forma como su color, lo que dificulta ser retirado más adelante.
Esto debido a que, la tinta del tatuaje se almacena de bajo de la capa superior de la piel, lo que dificulta aún más la tarea de ser retirado en su totalidad. Otra razón tiene que ver, que, un tatuaje puede llegar a ser el principal problema si desea lucir una prenda o indumentaria que tanto adora. Ahora, imagínese qué pensaría sus amigos más cercanos, cuando la vean luciendo una prenda novedosa, pero con un tatuaje de los años 80, ¿qué dirán?
¿Cuál son los pasos a seguir en el procedimiento no invasivo láser de conmutación Q?
Antes de iniciar, la primera sesión de borrado de su tatuaje, el especialista, en este caso, prueba los niveles del láser IPL con la reacción de la piel y la pigmentación del tinte. Una vez calibrado el nivel correcto, se expone el tatuaje a este láser para romper las primeras partículas de tinta. Inmediatamente después de la sesión se coloca una compensa de hielo para reducir cualquier inflamación en el área intervenida. Si bien, esto no termina en el primer paso, las demás sesiones se definirán progresivamente de acuerdo la observación de especialista según como va evolucionando la zona que se está tratando.
Ahora, las sesiones de tratamiento puede variar dependiendo la naturaleza particular de tatuaje. ¿Qué es eso? Es simple, a mayor se el tamaño y el relieve del tatuaje, se necesita de más sesiones de borrado.
¿Por qué el tratamiento láser es el mejor para borrar tatuajes?
Tener que someterse a una cirugía dolorosas es algo que a muchas personas les desagrada la idea, ya que significa una perdida de tiempo. Pues, actualmente, el tratamiento de láser no invasivo de conmutación Q se ha convertido en el más solicitado para borrar tatuaje, gracias a que es un proceso, que no dejan secuelas ni molestosos dolores. En la actualidad, existen una variedad de dispositivos láser de conmutación Q disponibles.
Esto permite tratar diferentes tipos de tatuaje, sin embargo, es importante elegir el más adecuado, pero con la efectividad de IPL bastará.
Variables que afectan la eliminación de tatuajes con dispositivos láser:
Son los siguientes:
- Color de piel y tatuaje.
- La edad y el tipo de diseño del tatuaje.
- La cantidad y profundidad de la tinta en la piel.
- El color, frecuencia, duración del pulso, tamaño del punto y fluencia de la Luz láser.
- La temperatura de la piel.
- Los tratamientos y el tiempo de enfriamiento.
¿Quiénes son buenos candidatos para borrar sus tatuajes?
Si todavía no te sientes seguro de sí mismo o tienes dudas sobre si eliminas tu tatuaje o no, a continuación te damos algunas razones puntuales del porqué eliminar un tatuaje es una buena opción con el tratamiento láser.
Son los siguientes:
- No te siente bien con la apariencia de su tatuaje debido a los efectos del envejecimiento.
- Deseas tener una piel limpia y sin abolladuras
- Obtener nuevas oportunidades laborales que prohíban los tatuajes.
- Usar cualquier prenda que se ajuste a ti, sin tener que esconder ese tatuaje con una prenda que no deseas usar.
- Disconformidad ante una práctica de otros métodos de eliminación que no hicieron nada por ti.
¿Qué cuidados debo seguir después de tratamiento de láser de conmutación Q? ¿Cuánto tiempo demanda recuperarse?
Si bien, es un tratamiento no invasivo, en algunos casos se experimentan ligeros dolores o malestares hasta 48 horas después del tratamiento. En la mayoría de casos, el dolor se puede evitarse simplemente aplicando una compensa de hielo en el área afectada.
Es preciso mencionar que, luego de la primera sesión, notará una decoloración de pigmento de color blanquecina ligeramente elevada y un posible sangrado puntual en el área después del procedimiento. También puede producirse un edema mínimo en la piel adyacente. Por lo general, estos síntomas se resuelven en 24 horas.
Ahora que tienes esta información adicional y estás listo/a para el siguiente paso, te invitamos a que te comuniques con nuestra Clínica Saint Paul para realizar una consulta sobre tu cirugía de rinoplastia en el Perú, y determinar si la rinoplastia es adecuada para ti. ¡Si deseas agendar una cita con estos genios de la medicina, no dudes..! Y contáctanos al teléfono 950 895 893 o, a través de correo electrónico info@clinicasaintpaul.com
Te puede interesar:
Oscars 2022: la calvicie de la esposa de Will Smith causó revuelo