Quién desde pequeño como consecuencia de jugar o saltar no sufrió de algún golpe, ya sea en los brazos, las piernas o alguna parte de nuestro cuerpo; y producto de ello, una pequeña cicatriz. Algunas más superficiales que otras, creo que todos hemos pasado por una situación como está desde niños.
Las heridas que coloquialmente llamamos “cicatriz” son marcas o huellas que quedan impregnadas en la piel, como consecuencia de una lesión. Esto pueden ser como resultado de un accidente, cirugía, quemaduras, o el acné, afectando diversas capas de la piel.
Lo que significa que cada vez que sufrimos de alguna lesión, nuestra piel sufran cambios en su estado o estructura; en este proceso se interrumpe la continuidad de nuestra piel; para luego activar un mecanismo de reparación llamada “cicatrización”.
Sin embargo, al término de este proceso, puede suceder que estas marcas o lesiones no sean visible o como también tan notoria a simple vista. Una marca o huella en alguna parte de nuestro cuerpo puede afectar en cierta medida la apariencia e incluso nuestra autoestima.
Por ejemplo, en el caso de los hombres, una herida en la cara puede dar que pensar diversas opiniones que pueden ser negativos. En el caso de las mujeres, puede dificultar si se desea lucir de alguna ropa o vestido, la cual provocará alguna crítica.
En ese contexto, podemos decir que existen diversos tipos de cicatrices y estas además pueden estar en diferentes fases, por lo que es importante realizar en primer lugar una buena evaluación para posteriormente encaminar el tratamiento más ideal para la eliminación de cicatrices con láser.
¿Se puede borrar una marca facial?
Es falso decir que existen algún tratamiento que pueda borrar por completo las cicatrices o marcas, como si esta no hubieran ocurrido o nada hubiera pasado en nuestra piel, pero no es cierto. Sin embargo, existe método que puede eliminar las cicatrices hasta un 80% así estas sean poco visibles. La satisfacción de los pacientes en estos tratamientos para las cicatrices es alta.
Los principales tipos de cicatrices son:
- Las cicatrices hipertróficas: Debido a su grosor, textura en relieve, pueden ser antiestéticas y también pueden restringir el movimiento natural de los músculos y los tendones.
- Las cicatrices queloides: Son el resultado de la sobreproducción de la piel de colágeno después de una herida se haya curado. Estas cicatrices generalmente aparecen como crecimientos en el sitio de la cicatriz.
- Cicatrices de quemaduras: Destruyen grandes secciones de la piel y hacen que esta se cure de manera fruncida. A medida que la piel se cura, los músculos y los tendones pueden verse afectados en este movimiento «contratación».
- Cicatrices faciales: Pueden ser poco atractivas simplemente debido a su presencia en la cara, mientras que otros afectan a las expresiones faciales.
Por cierto, el grado de mejora que se puede lograr con los tratamientos y la revisión de cicatrices dependerá de la gravedad de su cicatrización, y el tipo, tamaño y ubicación de la cicatriz.
Tratamientos
Estos tratamientos son:
- Los tratamientos tópicos: tales como geles, cintas o compresión externa, pueden ayudar en el cierre de la herida y la curación, o para reducir la capacidad de la piel para producir pigmentación irregular. Estos productos pueden ser utilizados para tratar las cicatrices superficiales existentes y la decoloración, y para ayudar en la curación de los procedimientos de cicatriz de revisión.
- Tratamientos inyectables: se utilizan a menudo para rellenar cicatrices deprimidas o cóncavas. Dependiendo de la sustancia inyectable que se usa y sus condiciones cicatriz en particular, los resultados pueden durar de tres meses a varios años. El tratamiento debe repetirse para mantener los resultados. Una forma de terapia de inyección utiliza compuestos a base de esteroides para reducir la formación de colágeno y puede alterar la apariencia, el tamaño y la textura del tejido de la cicatriz elevada.
- Los tratamientos de superficie. Son los más utilizados para la mejora estética de las cicatrices. Estos métodos pueden suavizar las irregularidades de la superficie y reducir la pigmentación desigual. Los tratamientos de superficie son un medio controlado de ya sea la eliminación mecánica de las capas superiores de la piel o el cambio de la naturaleza de los tejidos.
Láser para Eliminar Cicatrices Queloides:
Es un equipo tecnológico capaz de tratar de forma invasiva diversas afecciones que afecta la textura de la piel. Por ejemplo, cicatrices, marcas producto del acné, celulitis, etc. Estas funciona a base de una banda ancha de longitud de onda, en otras palabras, luces monocromáticas intensas. La cual se utilizan en su piel para estimular los fibroblastos dérmicos (células en tu piel que pueden formar tejidos conectivos y facilitar la cicatrización de heridas). Estas células remodelan el colágeno y la elastina que se perdieron debido a la cicatrización. Se puede tratar con el láser en Perú, lesiones no deseadas, como arrugas graves, manchas solares, líneas finas y cicatrices. La duración del tratamiento del láser va entre 30 minutos y 2 horas, según la técnica utilizada y el tamaño del área tratada. Es preciso recordar que con el láser fraccionado que está indicado para mejorar el tono y la textura, así como la elasticidad de la piel.
Corrección de cicatriz quirúrgica
Este proceso consiste en remover las capas superficiales de la piel, llevando todo el tejido sano hacia la zona donde se encuentre la cicatriz y eliminando las irregularidades que esta posea. Todo el procedimiento es de lo más seguro, así que no tendrá de qué preocuparse, aunque siempre es bueno sacarse todas las dudas que tengamos preguntando con mucha confianza al médico que nos atenderá en esta operación. Los resultados son muy buenos y no varían del todo de una clínica en otra, por lo tanto, solo debes de considerar una de tu confianza y listo.