Rinoplastia – Cirugía de Nariz
La rinoplastia es la cirugía plástica que modifica el tamaño, la proporción y la estructura de la nariz para su correcto perfilamiento y congruencia con el rostro. Y, a la vez, contribuye a mejorar la respiración nasal con la corrección de tabique.
Al modificar las estructuras óseas y cartilaginosas, se consigue la nueva forma de la nariz según los rasgos faciales del paciente. Esta operación, habitualmente, se realiza bajo anestesia general y, en algunos casos, con anestesia local y sedación.
¿Por qué realizarse una rinoplastia?
- Su nariz es bulbosa, aguileña o posee de jorobas.
- La forma de su punta nasal no es de su atractivo.
- Las fosas nasales son extremadamente grandes.
- La estructura nasal sufrió una lesión o accidente.
- Presenta dificultades para respirar con normalidad.
- Deseo de cambiar su aspecto y potenciar su belleza.
- Sus rasgos faciales no tienen concordancia con su nariz.
- Tiene una giba dorsal que altera su seguridad personal.
- Carga con complejos y disconformidad con su tipo de nariz.
- Se realizó una mala cirugía de nariz y requiere una secundaria.
VENTAJA DE LA RINOPLASTIA
Producto de la cirugía, el paciente lucirá una nariz coherente a su estructura facial. Y es que la ventaja que posee la rinoplastia es que se puede abordar la estética como la funcionalidad de la estructura nasal juntos o por separado en una sola intervención.
Además, la inestabilidad emocional que poseía se verá reducida al 100% por los resultados obtenidos, siendo estos de forma permanente. Y si le inquieta el aspecto de las cicatrices, tenga la plena confianza que serán imperceptibles con el paso del tiempo.
Tipos de Rinoplastia
Rinoplastia Abierta
Para una rinoplastia abierta, las incisiones se realizan fuera de la estructura de la nariz con una pequeña incisión de acceso en la parte inferior entre las fosas para luego conectarlas con otras incisiones ocultas dentro de la nariz.
Los expertos de esta técnica abren completamente la nariz, lo que brinda una mejor visualización de las estructuras nasales y una ruta más directa para la manipulación quirúrgica. La pequeña cicatriz en la base de la nariz es apenas visible una vez que sana.
Rinoplastia Cerrada
Para una rinoplastia cerrada, las incisiones se realizan dentro de las fosas nasales. Debido a que los casos que se abordan son menos complejos y bastan con unas ligeras incisiones internas para realizar el procedimiento que se requiere.
Los expertos de esta técnica expresan que se les permite una disección más limitada de los tejidos nasales; sin embargo, se puede trabajar excelentemente en la estructura por el problema que se busca corregir y no deja cicatriz externa alguna.

IMPORTANCIA DE SER EVALUADO
En todos los casos es necesario evaluar las características anatómicas de la nariz: el cartílago, los huesos, la punta nasal y la piel. El resto de la cara también es importante, especialmente la relación de la nariz con los pómulos, los labios y el mentón, ya que dependiendo de ello, se decidirán los resultados que el paciente merece obtener.
Procedimiento de la Rinoplastia

Paso 1 – Anestesia
Al empezar, se administrará anestesia general o local y/o sedación intravenosa, según lo indique el cirujano plástico. Normalmente, se insensibiliza la nariz y el área circundante, y, por lo tanto, el paciente permanece despierto durante la operación.
PASO 2 – PROCEDIMIENTO
Dependiendo del tipo de técnica, se procederá a realizar las incisiones correspondientes en la estructura nasal para iniciar con el trabajo quirúrgico. Esto suele abarcar entre 2 y 3 horas; como también, se puede exceder según el problema a corregir.
Una vez suturados los cortes internos o externos, se colocará un yeso en la nariz para su protección, el cual será retirado a los 7 días de operado. Este vendaje ayudará a que los tejidos nasales y los huesos se alineen en la nueva forma adoptada. Y durante su primer control, se retirarán las cintas y férulas.
Retirada la protección, la nueva estructura nasal se notará de inmediato, pero con cierta inflamación, congestión y posibles hematomas. El traumastismo se asentará con los días.
Paso 3 – Resultados
El resultado de la rinoplastia es permanente, pero se requiere de un periodo de 8 a 12 meses para observar el verdadero cambio. Sin embargo, se podrán constatar pequeños avances con el paso de los meses progresivamente mientras se desinflama.
POSTOPERATORIO DE LA CIRUGÍA DE NARIZ
Después de la rinoplastia, el paciente usará una férula nasal para protegerse mientras duerme y de los posibles golpes accidentales. También se le colocará gasa dentro de la nariz, la cual actuará como una férula interna para mantener las vías respiratorias limpias y libres de costras.
Al tener su rostro inflamado, su cirujano le recomendará compresas frías para ayudar a minimizar la hinchazón y reducir el dolor. Es posible que deba mantener la cabeza elevada y relativamente quieta durante los primeros días después de la cirugía y mantenga reposo absoluto.


¿EXISTEN RIESGOS EN LA CIRUGÍA DE RINOPLASTIA?
Al igual que cualquier otro procedimiento quirúrgico, la rinoplastia conlleva riesgos como sangrado, infección y reacciones adversas a la anestesia. Otros posibles riesgos específicos de la cirugía de nariz incluyen:
- Mala cicatrización.
- Sangrados nasales recurrentes.
- Agujero en el tabique (perforación del tabique).
- Dolor, manchas o hinchazón que pueden persistir.
- Dificultad para respirar a través de las fosas nasales.
- Posibilidad de que la nariz tenga un aspecto asimétrico.
- Entumecimiento permanente dentro de la nariz o alrededor.
- Tiene una giba dorsal que altera su seguridad personal.
- Carga con complejos y disconformidad con su tipo de nariz.
- Se realizó una mala cirugía de nariz y requiere una secundaria.
RECOMENDACIONES PARA TODO CANDIDATO
La rinoplastia solo debe realizarse en aquellas narices que hayan completado su desarrollo; es decir, en aquellas personas que hayan cumplido sus 16 o 17 años, ya que es la edad promedio en el que la nariz termina de crecer y posicionarse.
Si la cirugía se realiza antes de que se terminado el desarrollo, el crecimiento continuo puede cambiar el resultado de la cirugía y causar posibles problemas y complicaciones. Incluso, pueda que requiera una rinoplastia secundaria.
