Los implantes capilares se pueden definir cómo el trasplante de los injertos desde el área donante a las áreas que no tienen cabello o tienen cabello escaso. Para hacer esto, la persona debe tener suficiente cabello donante. Existe tal obligación ya que no es posible trasplantar cabello de otra persona.

Los Implantes capilares tiene un efecto positivo en la calidad de vida, además de cambiar la apariencia general de las personas. En este punto, la gente piensa en preguntas como «¿en cuántas sesiones se completa el trasplante de cabello?», «¿Necesito más de una sesión de trasplante de cabello?».

La respuesta es: ¡Sí! Algunas personas, puede que si necesiten un solo procedimiento, mientras otros quizás necesiten 2 o incluso 3 procedimientos. Pero, ¿A qué se debe esto? ¿Cómo puedes saber cuantos implantes capilares necesitas? ¿Qué influye a la hora de hacerse una cirugía de trasplante capilar?

Continúa leyendo, para que respondas todas las preguntas relacionadas al implante capilar.

¿Por qué Ocurre la Caída del Cabello?

por qué ocurre la caída del cabello

El cabello está en un ciclo constante de crecimiento, descanso y renovación. Los pelos crecen y luego se caen, pero debido a que crecen a ritmos diferentes, no se caen todos a la vez. Se necesitan aproximadamente tres años para que los folículos pilosos produzcan un cabello que crece, descansa, se cae y luego vuelve a crecer, lo que significa que el cuero cabelludo pierde entre 50 y 200 cabellos por día.

La pérdida de cabello puede ocurrir por varias razones diferentes y no hay una sola razón para la pérdida de cabello. La pérdida de cabello puede ocurrir debido al estrés, las hormonas, la edad e incluso los genes.

Uno de los principales tipos de pérdida de cabello es la calvicie de patrón masculino, también conocida como alopecia androgénica, algo que la mayoría de los hombres experimentarán en algún momento de su vida. Se estima que afecta hasta al 70% de los hombres, así como al 40% de las mujeres.

La calvicie de patrón masculino es el resultado de la reducción de los folículos capilares debido a los efectos de las hormonas androgénicas. Los dos andrógenos que participan en la pérdida de cabello son la testosterona y la dihidrotestosterona (DHT). 

Estas hormonas descomponen el ciclo de crecimiento del cabello y acortan la fase de crecimiento del cabello. Sin embargo, la fase de eliminación sigue siendo la misma. Esto hace que el cabello se caiga más rápido de lo que puede crecer.

¿Qué son los Implantes Capilares?

implantes capilares

Los trasplantes capilares son un procedimiento quirúrgico que lo que hace es agregar cabello a las áreas de la cabeza en donde o no hay cabello o es demasiado fino casi inexistente. Tal y como hemos dicho, este procedimiento se basa en solo agarrar cabello de zonas existentes e implantarlo en esas zonas calvas.

Sin embargo, como para que esta cirugía tenga éxito es necesario que el cabello restante (el área donante) esté saludable y grueso. ¿Por qué es necesario? Porque si el cabello que se va a trasplantar no es fuerte y grueso lo más probable es que el resultado no sea el esperado por el paciente.

Ahora bien, los trasplantes capilares pueden realizarse con 2 técnicas: FUE y FUSS. Ambas técnicas son perfectas para combatir la calvicie y ofrecen resultados naturales. Veamos un poco más de sus diferencias:

  • Cirugía de tira de unidad folicular (FUSS) . El cirujano extraerá una tira de piel del área donante y cerrará la incisión con puntos de sutura. Luego usarán un microscopio para separar la piel del donante en pequeñas unidades foliculares; que contienen uno o varios folículos pilosos e insertar estas unidades en el área deseada.
  • Extracción de unidades foliculares (FUE) . El cirujano usará una pequeña herramienta de perforación para eliminar los folículos del área donante. Aunque este procedimiento aún provocará algunas cicatrices; puede ser menos notable y la persona generalmente no necesitará puntos de sutura.

Ambas técnicas son efectivas, pero pueden lograr resultados diferentes en algunos casos. Los autores de un artículo de 2019 afirman que FUE requiere mas habilidad y lleva mas tiempo que FUSS; pero señalan que FUE puede producir excelentes resultados si el cirujano tiene mucha experiencia en la técnica.

Implantes Capilares: ¿Cuántas Sesiones Necesito?

EL IMPLANTE CAPILAR COMO UNA SOLUCIÓN

En la mayoría de los casos, la persona puede necesitar solo 1 trasplante capilar en toda su vida, sin embargo, hay otras que quizás necesiten más de un procedimiento, ¿A qué se debe esto? Hay varias razones por las que un paciente de trasplante de cabello puede desear más de un procedimiento. Estas razones pueden ser:

  • Si el área calva es demasiado grande y el trasplante inicial no es suficiente, es posible que se necesite una segunda sesión. Para ello, también se deben tener suficientes injertos sanos.
  • Después del primer trasplante, es posible que la persona desee un cabello de aspecto más tupido. En este caso, se puede aplicar una segunda sesión.
  • Algún tiempo después del trasplante de cabello realizado para la densificación del cabello de la persona, con el tiempo se puede perder algo de cabello (no el cabello trasplantado) y puede ocurrir algo de adelgazamiento. Se puede realizar una sesión extra para solucionar este problema.

También es importante recordar que este procedimiento involucra un gran número de horas y personal médico presente, por lo que intentar acelerar ese proceso reduce la calidad y el éxito de esa sesión quirúrgica.

Existen clínicas que quizás puedan decir que pueden implantar 5000 folículos o más en una sola sesión. Antes de dejarse llevar por esas ofertas, te recomendamos investigar primero la clínica, el cirujano especialista en restauración capilar y todo su equipo médico.

Recuerda que si los implantes capilares son realizados de manera acelerada, el resultado de eso sería un crecimiento deficiente, daño del donante, injertos desperdiciados y apariencia antinatural.

En la mayoría de los casos, la alopecia o la poca densidad de cabello se puede tratar de forma satisfactoria. Pero para ello, es fundamental identificar el factor causante y actuar de forma precoz. Por este motivo, si últimamente has observado una pérdida del pelo importante, deberías acudir al especialista para una valoración médica.

Compartir

Compartir