Lipoescultura
La lipoescultura corporal es un procedimiento estético que elimina la grasa subcutánea para remodelar y definir la silueta del paciente, logrando un contorno más armonioso y proporcional. Aunque la dieta y el ejercicio ayudan a reducir grasa, ciertas áreas del cuerpo pueden acumular depósitos difíciles de eliminar debido a factores hormonales y genéticos.
En las mujeres, estos depósitos resistentes suelen aparecer en caderas, muslos y abdomen, pero también pueden localizarse en brazos, espalda o papada, zonas especialmente complejas de moldear de manera natural. La lipoescultura permite tratar estos depósitos rebeldes, logrando resultados visibles y duraderos que realzan la figura y la confianza del paciente.

¿Soy candidato para la Lipoescultura?
Con un diagnóstico adecuado, la lipoescultura puede ofrecer resultados excelentes para aproximadamente el 95% de los pacientes. Durante las consultas previas, el cirujano evaluará las zonas a tratar y determinará si este procedimiento es la mejor opción para mejorar su figura.
Es importante recordar que, aunque la lipoescultura logra resultados notables, no es un método milagroso. La calidad de la piel y el tono muscular son factores clave para un resultado óptimo. Para personas con sobrepeso, se recomienda adelgazar primero, ya que la cirugía no sustituye la pérdida de peso. Además, es fundamental gozar de buena salud antes de cualquier intervención, realizando los exámenes que indique su cirujano plástico. Si cumple con todos los requisitos, ¡Está listo para lucir la figura que desea!
Riesgos de la Lipoescultura
Como en cualquier procedimiento quirúrgico, pueden presentarse infecciones o sangrado durante el postoperatorio, aunque en la lipoescultura corporal estas complicaciones son extremadamente raras. Los efectos secundarios más comunes incluyen hematomas e hinchazón, los cuales generalmente desaparecen en 1 a 2 semanas y el edema puede tardar entre 8 y 12 semanas en resolverse por completo.
La duración de la cirugía suele ser de 2 a 4 horas, dependiendo de la cantidad de grasa a extraer. Inmediatamente después del procedimiento, se coloca una faja corporal especial, diseñada para sostener la piel, favorecer la cicatrización y minimizar la hinchazón, asegurando una recuperación más cómoda y unos resultados más uniformes.
Procedimiento de la Lipoescultura

Paso 1 – Anestesia
Durante la lipoescultura, se administran medicamentos para su comodidad durante la cirugía. Las opciones incluyen sedación intravenosa o anestesia general, y su cirujano plástico le recomendará la opción más adecuada según su caso y áreas a tratar.
Paso 2 – Cirugía
Bajo anestesia, se realizan pequeñas incisiones de aproximadamente 3 mm para insertar un tubo delgado en el tejido subcutáneo. A través de este tubo se inyecta un líquido especial que paraliza la zona y licúa las células grasas, facilitando su eliminación.
Gracias a técnicas avanzadas como la vibrotécnica, las células grasas se liberan con precisión mediante vibraciones mínimas y luego se drenan cuidadosamente a través del mismo tubo, logrando nuevos contornos corporales armoniosos.
La duración del procedimiento depende de la cantidad de grasa y las zonas a tratar, generalmente entre 2 y 4 horas. Inmediatamente después, se coloca una faja de compresión, y tras un breve periodo de descanso, el paciente puede retirarse a casa, ya que no requiere hospitalización.
Recuperación después de la Lipoescultura
Durante la primera semana tras la lipoescultura, es normal experimentar rigidez y sensación de blandura en las zonas tratadas, siendo más intensas durante los primeros dos días. Por ello, se recomienda tomarlo con calma y permitir que el cuerpo se recupere gradualmente.
Las suturas se retiran entre 7 y 10 días, y las cicatrices suelen ser muy pequeñas y casi imperceptibles. Para favorecer una cicatrización óptima, es recomendable aplicar diariamente una loción especializada para cicatrices. Los nuevos contornos corporales serán visibles después de 2 a 3 semanas, mientras que la figura definitiva se alcanza generalmente entre 3 y 6 meses tras la cirugía.

¿Se pierde peso con la Lipoescultura?
Aunque es posible experimentar una ligera pérdida de peso, la lipoescultura corporal no debe considerarse un método de adelgazamiento general. Esto se debe a que la grasa subcutánea no tiene un peso elevado: 1 litro de grasa pesa aproximadamente 500 gramos.
Si se eliminan los 5 litros máximos recomendados por operación, la pérdida total de peso sería alrededor de 2,5 kilos. Sin embargo, la verdadera ventaja de la lipoescultura es la remodelación corporal, logrando una figura más definida y proporcionada, que puede hacer que la ropa quede más suelta y la silueta se vea completamente transformada.

Resultados de la Lipoescultura
Las células grasas eliminadas durante la lipoescultura no vuelven a aparecer. Tras la pubertad, la cantidad de células grasas en el cuerpo es fija, por lo que cualquier aumento de peso no implica la creación de nuevas células, sino la expansión de las existentes.
De la misma manera, al adelgazar, el volumen de estas células disminuye, pero su cantidad permanece constante. Por ello, la lipoescultura es la única manera de eliminar células grasas de forma permanente. Aunque un pequeño porcentaje de grasa se mantiene para garantizar la suavidad y estructura de la piel, estas células restantes pueden aumentar de tamaño si hay aumento de peso, pero será mucho menos probable. Por eso, es fundamental mantener hábitos saludables y un estilo de vida activo después de la cirugía para conservar los resultados óptimos y duraderos.
¿Debo adelgazar antes de mi cirugía?
La necesidad de perder peso antes de la lipoescultura depende de la cantidad de grasa a eliminar. No es necesario adelgazar si la pérdida requerida es mínima, como 5 kilos, pero sí es recomendable cuando se trata de 15 a 20 kilos. En estos casos, reducir peso antes de la cirugía es fundamental, ya que un exceso de pérdida puede impedir que la piel se retraiga adecuadamente.
Si se pierde peso después de la lipoescultura, la piel se mantendrá más firme y los pacientes notarán que pueden usar ropa una o dos tallas más pequeña. Los mejores resultados se obtienen en quienes desean eliminar depósitos localizados de grasa y, al mismo tiempo, mantener un plan de adelgazamiento posterior, logrando así una figura más definida y armoniosa.


