Lipotransferencia
La lipotransferencia es un procedimiento de Cirugía Plástica de grasa en el que se extrae grasa mediante liposucción de una zona del cuerpo donde no se desea y se reinyecta en un área que necesita volumen o corrección de contorno.
Al utilizar las propias células grasas del paciente, se elimina el riesgo de reacción alérgica o rechazo, y la recuperación suele ser más sencilla y rápida en comparación con el uso de implantes corporales.
¿En qué consiste la lipotransferencia?
La lipotransferencia o injerto de grasa autóloga consiste en extraer grasa de zonas con exceso —como el abdomen, tronco o muslos— mediante técnicas suaves de liposucción. Posteriormente, esta grasa se purifica en una centrífuga y se inyecta cuidadosamente en las áreas que requieren mayor volumen o definición. Al ser células grasas vivas del propio paciente, se obtiene un resultado natural, duradero y biocompatible.
Con el paso del tiempo, es común perder los contornos juveniles del cuerpo, especialmente en senos y glúteos, donde el volumen disminuye. Gracias a la lipotransferencia, la grasa se reubica estratégicamente para realzar, armonizar y rejuvenecer la figura de forma segura y natural, sin necesidad de implantes.
Ventaja de la Lipotransferencia
La principal ventaja de la lipotransferencia es que no utiliza materiales extraños, sino grasa del propio cuerpo para mejorar y dar volumen a las áreas deseadas. Esto reduce el riesgo de rechazo o complicaciones, ofreciendo resultados naturales, armónicos y duraderos. Además, no requiere mantenimiento adicional, y las zonas tratadas envejecerán de forma normal junto con el resto del cuerpo.
Los procedimientos más comunes mediante esta técnica son el aumento de senos y el levantamiento de glúteos, muy solicitados por su resultado natural y estéticamente equilibrado. Asimismo, los hombres también pueden beneficiarse de la lipotransferencia para resaltar rasgos masculinos o mejorar la proporción de otras áreas del cuerpo.
Áreas que aborda la transferencia de grasa
Aumento de Senos
Permite restaurar la forma y el volumen natural de los senos, devolviendo curvas juveniles y proporciones equilibradas al cuerpo. Este procedimiento ofrece una apariencia más suave y natural en comparación con los implantes, además de brindar una renovada sensación de confianza y feminidad.
Aumento de Glúteos
Procedimiento de la Lipotransferencia

Paso 1 – Anestesia
Se administrarán medicamentos para su comodidad durante el procedimiento quirúrgico, que pueden incluir sedación intravenosa o anestesia general. El cirujano le recomendará la opción más adecuada según su caso y el área a tratar.
Paso 2 – Incisión
La grasa suele extraerse del abdomen, aunque también pueden emplearse otras zonas donantes. Primero, el área se infiltra con una solución anestésica diluida, y luego la grasa se retira mediante pequeñas cánulas y jeringas a través de incisiones discretas, generalmente en el ombligo.
Posteriormente, la grasa se purifica y se reinyecta en las áreas que requieren mayor volumen. El cirujano moldea cuidadosamente el contorno, inyectando las células grasas en distintas capas hasta alcanzar el resultado deseado. Este proceso dura entre 2 y 4 horas y se realiza de forma ambulatoria.
Paso 3 – Cierre
Las incisiones se cierran inmediatamente y se colocan almohadillas absorbentes para proteger los puntos de extracción e injerto. El nuevo contorno corporal será visible conforme disminuyan la hinchazón y la retención de líquidos, mostrando una silueta más definida y armónica.
Riesgos y Seguridad
La decisión de someterse a una lipotransferencia es completamente personal. Antes de proceder, deberá evaluar si los beneficios del tratamiento cumplen con sus expectativas y si está dispuesta a aceptar los posibles riesgos. Durante la cita preoperatoria, se le solicitará firmar formularios de consentimiento, confirmando que comprende tanto el procedimiento como las posibles complicaciones.
Su cirujano plástico explicará detalladamente los riesgos, entre ellos: quistes, infecciones, microcalcificaciones (depósitos minerales pequeños) o muerte parcial de las células grasas. En algunos casos, puede requerirse más de una sesión de transferencia de grasa para obtener el volumen y la forma final deseados, garantizando un resultado armónico y natural.

Recuperación de la Lipotransferencia
Tras la cirugía, es normal presentar hematomas, hinchazón y leve molestia tanto en el área donante como en las zonas donde se injertó la grasa. Estos síntomas suelen desaparecer gradualmente, y la mayoría de pacientes pueden retomar sus actividades cotidianas en pocos días. Es fundamental seguir las indicaciones médicas para evitar complicaciones y favorecer una recuperación óptima.
Se aconseja esperar entre 1 y 3 semanas antes de realizar ejercicio intenso o actividades físicas demandantes. Es importante considerar que una parte de la grasa injertada puede reabsorberse, lo cual es completamente normal. En algunos casos, el cirujano puede recomendar una segunda sesión de lipotransferencia para obtener un resultado más definido y duradero.
Resultados de la Lipotransferencia
Después del procedimiento, los resultados iniciales se notan de inmediato, aunque estos incluyen algo de hinchazón que se reducirá con el tiempo. Los resultados definitivos pueden apreciarse hasta un año después de la cirugía, cuando el cuerpo ha asimilado completamente la grasa injertada. Inicialmente puede percibir mayor volumen, pero parte de este disminuirá a medida que la inflamación baje y la grasa no viable sea reabsorbida.
Si bien las células grasas eliminadas no vuelven a crecer, las que permanecen pueden aumentar de tamaño con los cambios de peso. Además, las células injertadas pueden desplazarse ligeramente, modificando el contorno final. Los resultados de la lipotransferencia pueden ser duraderos y naturales, siempre que se mantenga un peso estable y hábitos saludables. Con el paso de los años, es normal que haya una ligera pérdida de firmeza, pero la mejora estética se conservará de forma prolongada.




