Revisión de Senos

La cirugía de revisión de implantes mamarios es un procedimiento que generalmente implica la extracción y/o reemplazo de implantes de gel de silicona o solución salina. Se realiza con el fin de modificar el tamaño o tipo de los implantes y corregir posibles complicaciones derivadas de una cirugía mamaria previa, como contracturas capsulares, desplazamientos o asimetrías.

El objetivo principal es restaurar la forma, firmeza y apariencia natural de los senos, devolviendo la armonía al contorno corporal. Dado que los implantes no son dispositivos permanentes, se recomienda su revisión o reemplazo cada 10 a 15 años, según la evolución, las necesidades y los deseos de la paciente.

¿Por qué pasar por una cirugía de revisión de Senos?

¿Por qué realizar una Revisión de Senos?

La cirugía de revisión mamaria está indicada en casos donde la paciente presenta contractura capsular (endurecimiento del tejido), dolor con los implantes, fuga del contenido o simplemente desea retirar o reemplazar sus prótesis por otras de diferente tamaño o tipo.

Este procedimiento busca restaurar la comodidad, la simetría y la apariencia natural de los senos, mejorando tanto la estética como la confianza personal.

Considere realizarse una revisión mamaria cuando:

  • La gravedad y el envejecimiento hayan alterado la forma o el tamaño de sus senos.

  • Desee cambiar el tamaño de sus implantes, ya sea para aumentar o reducir volumen.

  • Su tejido mamario haya cambiado por variaciones de peso o estiramiento de la piel.

  • Presente contractura capsular o desplazamiento de los implantes.

  • Se haya desinflado un implante de solución salina o una resonancia detecte fuga en uno de silicona.

Quiero más información

Ventajas de la Revisión de Senos

La principal ventaja de una revisión mamaria es conocer con precisión el estado actual de sus prótesis, lo que permite prevenir complicaciones futuras que podrían desarrollarse sin síntomas evidentes. Este control garantiza que sus implantes se mantengan en buenas condiciones y que sus resultados estéticos sigan siendo armónicos con su cuerpo.

Además, es importante destacar que una revisión no implica necesariamente una nueva cirugía. Todo dependerá de la evaluación del cirujano, quien determinará si es necesario reemplazar las prótesis o simplemente programar un nuevo control.

Recordemos que colocarse implantes mamarios requiere seguimiento continuo, y los controles periódicos son esenciales para asegurar la durabilidad, la seguridad y la naturalidad del resultado.

Tipos de Extracción y Reemplazo de Prótesis

Tipos de Extracción y Reemplazo de Prótesis

Cambio en el tamaño de los senos:

Si desea modificar el tamaño de sus implantes, se procederá a extraer y reemplazar las prótesis actuales. En caso de optar por un implante más grande, el cirujano ampliará quirúrgicamente el “bolsillo” mamario para adaptarlo al nuevo tamaño. Por el contrario, si busca reducir el volumen, se ajustará el bolsillo con suturas para asegurar una correcta fijación y simetría del implante más pequeño.

Contractura capsular:

Cuando se presenta una contractura capsular (endurecimiento del tejido cicatricial alrededor del implante), el especialista abrirá la misma incisión utilizada en la cirugía inicial para retirar la cápsula y la prótesis afectada. Si no se trata a tiempo, la contractura puede causar desplazamiento del implante hacia la clavícula, rigidez, dolor y deformidad visible. En estos casos, se requieren estudios previos que determinen la necesidad de una cirugía correctiva o de reemplazo.

Extracción de Implantes

Si sus implantes son grandes y la piel se ha estirado con el tiempo, el cirujano puede recomendar un levantamiento de senos complementario junto con la extracción. Sin embargo, en algunos casos, solo la retirada de los implantes es suficiente. Normalmente se utiliza la misma incisión original para realizar la extracción, y el revestimiento o cápsula que rodea al implante también se retira para facilitar una mejor cicatrización y recuperación.

Quiero más información

Recomendaciones Postoperatorias de la Revisión de Senos

Es fundamental seguir todas las instrucciones de cuidado postoperatorio indicadas por su cirujano. Estas incluyen el uso correcto de las prendas de compresión, el manejo adecuado de los drenajes, la administración de antibióticos si se le han recetado, y la limitación de ciertos movimientos o esfuerzos físicos durante el proceso de recuperación.

El malestar posterior a la cirugía suele ser similar al de su aumento mamario primario. La intensidad de las molestias dependerá del tamaño, tipo y ubicación de los implantes retirados o reemplazados, y puede incluir dolor leve, rigidez, inflamación, hematomas o picazón. Si además se realiza un levantamiento mamario, el tiempo de recuperación será un poco más prolongado.

En la mayoría de los casos, si se realiza solo la extracción de implantes, la recuperación suele ser rápida y con molestias mínimas. Se recomienda evitar la actividad física intensa durante las dos primeras semanas y seguir cuidadosamente las indicaciones del cirujano. Antes del alta, usted y su cuidador recibirán instrucciones detalladas sobre cómo cuidar las incisiones, qué signos de alerta observar y qué síntomas son normales durante su proceso de recuperación.

Quiero más información
Recomendaciones Post Operativas de Revisión de Senos

¿Cómo serán las cicatrices?

La incisión original utilizada para insertar el implante suele ser la misma empleada para su extracción o reemplazo, lo que evita nuevas marcas visibles. Sin embargo, si durante la revisión se realiza un levantamiento de senos, la reubicación del pezón y la areola dejará cicatrices adicionales propias de ese procedimiento.

El objetivo principal de su cirujano plástico estético y de todo el equipo médico es lograr resultados naturales, armónicos y con cicatrices mínimas, además de garantizar que su experiencia quirúrgica sea segura, cómoda y satisfactoria en todo momento.

Resultados de la revisión de Senos

Resultados de la Cirugía de Revisión de Senos

Previo a la cirugía, su cirujano plástico le habrá explicado que, a menos que experimente cambios significativos de peso o embarazo, la nueva forma de sus senos se mantendrá estable durante muchos años. Sin embargo, la gravedad y el envejecimiento son factores naturales que con el tiempo pueden modificar su apariencia. El peso y tipo de implante también influirán en el resultado a largo plazo.

Los resultados de la revisión de implantes mamarios suelen ser duraderos, pero es recomendable realizar controles médicos periódicos para prevenir complicaciones. Debe seguir cuidadosamente las indicaciones de su cirujano y asistir a todas las revisiones programadas. La comunicación constante con su especialista es clave para una recuperación exitosa.

Tras la intervención, es posible que experimente entumecimiento o sensibilidad alterada, aunque esto suele disminuir con el tiempo. En aproximadamente 10 días podrá retomar actividades cotidianas, mientras que los nuevos implantes tardarán algunas semanas o meses en asentarse completamente en su posición final.

Quiero más información

¿EXISTEN RIESGOS EN LA CIRUGÍA DE REVISIÓN?

Cada año, miles de mujeres se someten con éxito a una cirugía de revisión mamaria y quedan plenamente satisfechas con los resultados. Este procedimiento se realiza con altos estándares de seguridad y bajo estricta supervisión médica, por lo que las complicaciones graves son poco frecuentes. Sin embargo, es importante conocer los riesgos potenciales antes de tomar una decisión definitiva.

Como en toda cirugía, existen ciertos factores de riesgo que deben considerarse. Durante la consulta, su cirujano plástico certificado discutirá con usted los posibles escenarios y cómo prevenirlos. Seguir sus indicaciones antes y después de la cirugía reducirá considerablemente cualquier complicación y garantizará una recuperación segura.

Entre las posibles complicaciones se incluyen:

  • Entumecimiento u otros cambios en la sensibilidad de la piel.

  • Trombosis venosa profunda, complicaciones cardiacas y pulmonares.

  • Necrosis grasa, es decir, daño del tejido graso en las capas profundas de la piel.

Para minimizar los riesgos, siga al pie de la letra las instrucciones postoperatorias de su especialista. Además, se le solicitará firmar formularios de consentimiento informado, asegurando que comprende completamente el procedimiento y las posibles complicaciones asociadas.

Quiero más información
¿EXISTEN RIESGOS EN LA CIRUGÍA DE REVISIÓN?