Blefaroplastia: Cirugía de Párpados

La blefaroplastia, o cirugía de párpados, es un procedimiento estético y funcional que corrige los párpados caídos mediante la eliminación del exceso de piel, grasa y músculo. Con el paso del tiempo, los tejidos de los párpados pierden firmeza, lo que genera una apariencia cansada, envejecida o incluso puede afectar el campo visual.

A través de esta cirugía, es posible rejuvenecer la mirada, recuperar una expresión más fresca y descansada, y mejorar la armonía facial. El resultado es una mirada más abierta y revitalizada, sin el exceso de piel que produce pesadez o caída de las cejas, devolviendo seguridad y bienestar a la persona.

Blefaroplastia Perú Gonzalo Iwasaki

¿Por qué realizarse una Blefaroplastia?

La blefaroplastia es una cirugía indicada para quienes buscan rejuvenecer su mirada y mejorar la función de los párpados. Con el paso del tiempo, la piel pierde elasticidad y los músculos palpebrales se debilitan, provocando flacidez, bolsas de grasa y exceso de piel que pueden afectar la estética facial e incluso la visión.

Podrías ser candidato a una blefaroplastia si presentas una o más de las siguientes condiciones:

  • Párpados superiores caídos o piel sobrante que limita el campo visual.

  • Bolsas de grasa o flacidez en los párpados inferiores.

  • Músculos palpebrales debilitados o presencia de ptosis palpebral congénita.

  • Surcos pronunciados y arrugas tipo “papel crepé” alrededor de los ojos.

  • Interés en rejuvenecer tu aspecto o complementar otros procedimientos faciales.

  • Incomodidad con una apariencia cansada o envejecida.

Esta cirugía no solo mejora la apariencia estética, sino que también recupera la frescura, la simetría y la funcionalidad de la mirada, aportando un aspecto más joven y descansado.

Quiero más información

Ventaja de la Blefaroplastia o Cirugía de Párpados

La blefaroplastia ofrece múltiples beneficios tanto estéticos como funcionales, ayudando a recuperar una mirada joven, fresca y saludable. Este procedimiento elimina el exceso de piel, bolsas de grasa e hinchazón en los párpados, tensando la zona ocular y devolviendo firmeza a los tejidos que enmarcan los ojos.

Además de rejuvenecer la expresión facial, también puede mejorar el campo visual, especialmente en aquellos pacientes cuyo párpado superior caído interfería con la vista. Las cicatrices son mínimas y prácticamente imperceptibles, ya que se ocultan dentro de los pliegues naturales de los párpados. Con una recuperación adecuada, los resultados son duraderos, naturales y altamente satisfactorios.

Tipos de Blefaroplastia

Blefaroplastia Superior

Corrige el exceso de piel, músculo o grasa en el párpado superior, mediante una pequeña incisión en su pliegue natural. Esto permite levantar la mirada, eliminar la pesadez y mejorar el campo visual, conservando una apariencia completamente natural

Blefaroplastia Inferior

Está enfocada en eliminar las bolsas de grasa y la flacidez bajo los ojos. El procedimiento tensa el músculo y suaviza las ojeras, logrando un aspecto más descansado y rejuvenecido.

Blefaroplastia Completa

Combina la corrección del párpado superior e inferior, proporcionando una transformación más completa y equilibrada del contorno ocular. Es ideal para pacientes que buscan un rejuvenecimiento visible, conservando la naturalidad de su expresión.

Procedimiento de la Blefaroplastia

Procedimiento de la Blefaroplastia o Cirugía de Párpados

Paso 1 – Anestesia

Para su comodidad, se administra anestesia local acompañada de sedación leve. Esta combinación permite que el paciente permanezca relajado y sin dolor mientras conserva una recuperación más rápida y segura.

Paso 2 – Incisión

En la blefaroplastia superior, la incisión se realiza en el pliegue natural del párpado, permitiendo eliminar el exceso de piel, tensar el músculo y retirar o redistribuir la grasa acumulada.

En la blefaroplastia inferior, la incisión se ubica justo debajo de la línea de las pestañas o en el interior del párpado (vía transconjuntival), según el caso. Con esta técnica se pueden suavizar las bolsas y mejorar el contorno del párpado sin cicatrices visibles.

Paso 3 – Resultados

A medida que disminuye la inflamación y los moretones, los resultados comienzan a notarse. La mirada luce más fresca, joven y revitalizada, eliminando los signos de cansancio y devolviendo armonía al rostro.

Quiero más información

¿Cómo serán las cicatrices?

Las cicatrices de la blefaroplastia son mínimas y prácticamente imperceptibles con el paso del tiempo. Durante los primeros meses, pueden presentar una ligera tonalidad rosada, pero esta se atenúa progresivamente hasta volverse casi invisible.

El cirujano plástico realiza incisiones muy precisas y suturas estéticas, aprovechando los pliegues naturales del párpado para ocultar cualquier marca visible. De esta forma, los resultados lucen naturales y no evidencian signos de una cirugía.

Sin embargo, la visibilidad de las cicatrices puede variar según el área tratada y el tipo de piel del paciente. En algunos casos, se puede complementar con tratamientos tópicos o procedimientos estéticos que favorecen una mejor cicatrización.

Blefaroplastia superior:

Las incisiones se realizan sobre el pliegue natural del párpado, por lo que las cicatrices quedan perfectamente disimuladas dentro de las líneas naturales del ojo. Se utilizan suturas muy finas para un acabado limpio y discreto.

Blefaroplastia inferior:

El corte se efectúa justo debajo de la línea de las pestañas o dentro del párpado (técnica transconjuntival). En ambos casos, las cicatrices son casi invisibles a simple vista y desaparecen con el tiempo.

En conclusión, con una técnica cuidadosa y un adecuado proceso de recuperación, las cicatrices de la blefaroplastia son mínimas y estéticamente imperceptibles, dejando una mirada rejuvenecida y natural.

Quiero más información
Cicatrices del procedimiento

Recomendaciones Postoperatorias de la Blefaroplastia

Después de una blefaroplastia, es normal presentar una ligera hinchazón o moretones durante los primeros días. Estas molestias suelen disminuir rápidamente y pueden aliviarse aplicando compresas frías sobre los párpados. Además, el uso de ungüentos lubricantes o colirios recetados ayudará a mantener la zona hidratada y a prevenir infecciones. Durante este tiempo, se recomienda dormir con la cabeza ligeramente elevada y evitar frotar los ojos para no afectar la cicatrización.

Asimismo, es importante proteger la zona de la exposición solar directa, no utilizar maquillaje hasta recibir indicaciones médicas y asistir a todos los controles postoperatorios programados. Cumplir con estas recomendaciones permitirá que la recuperación sea rápida y segura, logrando párpados rejuvenecidos, naturales y con resultados duraderos.

Resultados de la Cirugía de Párpados

Resultados de la Cirugía de Párpados

Tras la cirugía de párpados, el exceso de piel y grasa desaparece por completo, dejando una mirada más fresca y rejuvenecida. Durante los primeros días es normal notar algo de hinchazón o hematomas, los cuales irán disminuyendo de manera progresiva. Una vez finalizada la etapa de recuperación, el paciente podrá disfrutar plenamente de su nueva apariencia, con resultados armónicos y permanentes.

El tiempo de recuperación puede variar según el tipo de actividad que realice la persona. Generalmente, entre 10 y 12 días ya se puede retomar la rutina diaria, aunque quienes trabajan en oficina o frente al ordenador pueden hacerlo incluso antes. En la mayoría de los casos, bastan siete días para reincorporarse a las labores cotidianas sin inconvenientes.

Además, los efectos rejuvenecedores de la blefaroplastia pueden mantenerse durante muchos años. Sin embargo, el envejecimiento natural, los cambios de peso o los malos hábitos pueden alterar levemente los resultados con el tiempo. Por ello, se recomienda mantener un estilo de vida saludable, con buena alimentación, descanso adecuado y cuidado facial constante para preservar una mirada joven y vital.

Quiero más información

¿Existen riesgos en la Blefaroplastia o Cirugía de Párpados?

Afortunadamente, las complicaciones significativas en la blefaroplastia son muy poco frecuentes. Cada año, miles de pacientes se someten con éxito a esta cirugía y disfrutan de una mirada rejuvenecida y natural. Sin embargo, como en cualquier procedimiento quirúrgico, existe un grado mínimo de riesgo que debe ser considerado antes de la intervención.

Es importante recordar que una parte esencial de la recuperación depende del paciente. El cirujano se encargará de realizar controles y evaluar los avances, pero el éxito final está directamente relacionado con el cumplimiento de las indicaciones médicas. Un descuido en el postoperatorio puede afectar los resultados, por lo que se recomienda seguir cada recomendación al pie de la letra.

Entre las posibles complicaciones se incluyen:

  • Hematomas o moretones leves.

  • Infección o sangrado.

  • Sequedad ocular temporal.

  • Mala cicatrización.
  • Reacciones alérgicas.
  • Resultados insatisfactorios.
  • Dificultad temporal para cerrar los ojos.

  • Daño a estructuras subyacentes (casos excepcionales).

En Clínica Saint Paul, los procedimientos son realizados por el Dr. Edwin Vásquez, cirujano plástico con más de 30 años de experiencia, lo que reduce significativamente los riesgos y garantiza resultados seguros y naturales. Tu bienestar y seguridad son siempre nuestra prioridad.

Quiero más información
¿Existen riesgos en la Blefaroplastia o Cirugía de Párpados?