Artículo Informativo

El cuello es una de las zonas que más evidencia el paso del tiempo. La flacidez, las arrugas y el exceso de piel pueden hacer que una persona luzca mayor de lo que realmente es, afectando su confianza y apariencia general. A pesar de los tratamientos caseros o cremas reafirmantes, los resultados suelen ser temporales, ya que esta área es delicada y difícil de disimular.

Ante esta situación, cada vez más personas eligen el lifting de cuello, una cirugía estética avanzada que devuelve firmeza y definición al contorno inferior del rostro. En la Clínica Saint Paul, el Dr. Edwin Vásquez, reconocido especialista en cirugía plástica, explica en qué consiste este procedimiento y comparte recomendaciones esenciales para lograr resultados seguros, naturales y duraderos.

Quiero más información sobre esta cirugía

¿Qué es un Lifting de cuello?

¿Por qué se realiza?

El lifting de cuello es una cirugía estética que tiene como objetivo corregir los signos visibles del envejecimiento en esta zona, tales como la flacidez, las bandas verticales del músculo platisma y la acumulación de grasa que forma la papada. Mediante esta intervención, se tensan los tejidos y se elimina el exceso de piel, consiguiendo un contorno más firme, definido y rejuvenecido, en perfecta armonía con el rostro.

A diferencia de los tratamientos no invasivos, que ofrecen resultados superficiales o temporales, el lifting de cuello brinda efectos duraderos y naturales, convirtiéndose en la opción más efectiva para quienes buscan un rejuvenecimiento real y completo.

¿Por qué se realiza el lifting de cuello?

Con el paso del tiempo, la piel pierde elasticidad y el tejido muscular del cuello tiende a descolgarse. Esta cirugía permite tensar la piel y los músculos profundos, restaurando la firmeza y redefiniendo el contorno cervical.

Los primeros signos de envejecimiento pueden aparecer desde los 20 años, pero se hacen más evidentes a partir de los 40. Por ello, realizar un lifting de cuello en el momento adecuado no solo mejora la estética de esta área, sino que también recupera la confianza y la armonía facial del paciente.

Quiero más información sobre esta cirugía

Preparación para el lifting de cuello

Aunque el lifting de cuello es una cirugía relativamente sencilla, requiere de una preparación cuidadosa para garantizar los mejores resultados. Es fundamental que el paciente adopte hábitos saludables y siga las recomendaciones del cirujano antes de la intervención.

Por ejemplo, si eres fumador, deberás suspender el consumo de tabaco al menos 1 o 2 meses antes de la cirugía, ya que este hábito afecta la oxigenación de la piel y puede retrasar la cicatrización. También se recomienda evitar el consumo de alcohol y alimentos con alto contenido de grasa saturada, así como suspender medicamentos anticoagulantes o analgésicos que contengan ácido acetilsalicílico, siempre bajo la orientación médica.

Prepararte correctamente no solo ayuda a reducir los riesgos, sino que también optimiza los resultados del lifting de cuello, permitiendo una recuperación más rápida y segura.

Candidato ideal y objetivos del lifting de cuello

Candidato ideal y objetivos

No existe una edad exacta para realizarse un lifting de cuello, ya que cada paciente presenta signos de envejecimiento en distintos grados y momentos. Sin embargo, suele recomendarse a personas que comienzan a notar flacidez o pérdida de firmeza en la piel del cuello y la línea mandibular.

Esta cirugía está especialmente indicada para quienes presentan:

  • Laxitud o caída de la piel en cuello, mejillas o mandíbula.
  • Arrugas leves o moderadas que afectan la armonía del rostro.
  • Deseo de lograr un aspecto rejuvenecido sin alterar la expresión natural.

Los principales objetivos del lifting de cuello son:

  • Rejuvenecer el rostro de manera equilibrada y armónica.
  • Elevar los tejidos blandos del cuello y la mandíbula para recuperar su definición.
  • Restaurar la firmeza sin modificar los rasgos faciales del paciente.

Quiero más información sobre esta cirugía

¿Qué tipo de anestesia se utiliza para un lifting de cuello?

Una de las preguntas más frecuentes entre los pacientes antes de someterse a un lifting de cuello es si la cirugía requiere anestesia general o local.
La elección del tipo de anestesia depende del plan quirúrgico, el estado de salud del paciente y la recomendación del cirujano plástico.

En la mayoría de los casos, se utiliza anestesia local combinada con sedación, lo que permite al paciente mantenerse relajado y sin dolor durante toda la intervención. Sin embargo, en procedimientos más extensos o combinados con otras cirugías faciales, puede optarse por anestesia general para mayor seguridad y comodidad.

El Dr. Edwin Vásquez y su equipo en Clínica Saint Paul evalúan previamente cada caso mediante exámenes médicos y una consulta personalizada, garantizando que el tipo de anestesia se adapte a las necesidades específicas de cada paciente.

Beneficios y ventajas del lifting de cuello

Beneficios y ventajas de estiramiento facial de cuello

El lifting de cuello es una de las cirugías más efectivas para rejuvenecer el tercio inferior del rostro, aportando múltiples beneficios tanto estéticos como emocionales. Entre sus principales ventajas destacan:

  • Define el contorno facial, mejorando la línea mandibular, mejillas y hueso maxilar.
  • Elimina los pliegues del centro del cuello, conocidos como “cuello de pavo”.
  • Reduce la papada y la grasa submentoniana, afinando el perfil facial.
  • Tonifica la piel y los músculos del cuello, logrando un aspecto más joven y firme.
  • Aumenta la confianza y la autoestima al devolver una apariencia natural y rejuvenecida.
  • Recuperación rápida y sin hospitalización prolongada.
  • Cicatrices mínimas e imperceptibles, cuidadosamente disimuladas tras las orejas o en la línea del cabello.

¿Cómo se realiza la cirugía de lifting de cuello?

Durante el procedimiento, el cirujano realiza pequeñas incisiones detrás de las orejas y, en algunos casos, en la zona del cuero cabelludo o laterales de la cabeza. A través de estas incisiones, se tensa la piel y los músculos del cuello, eliminando el exceso cutáneo y, si es necesario, extrayendo la grasa acumulada para lograr un contorno más definido.

Las cicatrices son prácticamente invisibles, ya que quedan ocultas por el cabello y los pliegues naturales de la piel. Tras la cirugía, el paciente experimenta una leve inflamación que desaparece gradualmente, revelando un cuello rejuvenecido, firme y armónico con el resto del rostro.

Quiero más información sobre esta cirugía

Diagnostique su caso

Si estás considerando realizarte un lifting de cuello para rejuvenecer tu rostro y lucir una apariencia más firme y definida, el primer paso es una evaluación personalizada.
Cada paciente presenta diferentes grados de flacidez, exceso de piel o acumulación de grasa en el cuello, por lo que solo una valoración médica especializada puede determinar la técnica quirúrgica más adecuada y garantizar resultados naturales, seguros y duraderos.

En Clínica Saint Paul, el Dr. Edwin Vásquez y su equipo de cirujanos plásticos cuentan con amplia experiencia en procedimientos de rejuvenecimiento facial. Durante tu consulta, analizarán tu estructura facial, el tipo de piel y tus expectativas estéticas para diseñar un plan quirúrgico personalizado que potencie tu belleza y armonía facial.

Da el paso hacia el cambio que deseas con la confianza de estar en manos profesionales que priorizan tu bienestar, seguridad y satisfacción.

  • Recupera tu silueta posparto con el Mommy Makeover en Lima
  • Abdomen Definido en Lima: La Transformación con Lipomarcación
  • Levantamiento de Senos sin Implantes en Lima: Recupera firmeza y confianza
  • Cirugía de Párpados Caídos en Lima una mirada rejuvenecida y funcional

Compartir

Compartir

Artículos relacionados