Artículo Informativo

Con el paso del tiempo, no solo la piel pierde firmeza, también el rostro se va desestructurando: los músculos se relajan, la grasa facial se desplaza o desaparece, y los huesos faciales comienzan a reabsorberse. El resultado es un rostro más plano, con mejillas caídas, ojeras profundas y contornos poco definidos. Frente a este tipo de envejecimiento complejo, el lifting facial volumétrico se presenta como una técnica avanzada que ofrece un rejuvenecimiento natural, profundo y duradero.

A diferencia de otros procedimientos que solo tensan la piel, esta intervención busca restaurar el volumen perdido y reposicionar los tejidos en su lugar original, respetando la anatomía tridimensional del rostro. En este artículo te explicamos en qué consiste el lifting facial volumétrico, quiénes son los candidatos ideales y por qué está ganando popularidad frente a los métodos tradicionales de rejuvenecimiento facial.

Quiero más información para agendar una consulta

¿Qué es el Lifting Facial Volumétrico?

¿Qué es el Lifting Facial Volumétrico?

A diferencia del lifting clásico que trabaja principalmente sobre la piel, el lifting volumétrico es una técnica que reposiciona los tejidos profundos del rostro y restaura el volumen perdido en zonas clave como mejillas, pómulos, sienes y mandíbula. Se trata de un enfoque anatómico y tridimensional que busca devolverle al rostro su forma original y no simplemente tensarlo.

El procedimiento puede incluir el uso del propio tejido graso del paciente, así como el reposicionamiento del SMAS (Sistema Músculo-Aponeurótico Superficial), logrando resultados más naturales y duraderos. Además, se combinan técnicas de lifting profundo con la reestructuración del volumen facial, lo que permite tratar las causas reales del envejecimiento.

Quiero más información para agendar una consulta

¿Qué zonas mejora el lifting volumétrico?

El lifting facial volumétrico está diseñado para tratar de forma armónica distintas áreas del rostro que han perdido proyección y firmeza:

  • Pómulos y mejillas: recuperan su forma y prominencia natural.
  • Ojeras y surcos: se atenúan al reponer volumen en la región media del rostro.
  • Mandíbula y línea mandibular: se redefine el contorno inferior del rostro.
  • Sienes y región temporal: se restablece el equilibrio de los tercios faciales.
  • Papada y cuello: en algunos casos se incluye un tratamiento combinado para lograr una transición más armónica.

El resultado es un rostro rejuvenecido, pero no artificial, que respeta la identidad del paciente.

¿Quiénes son candidatos ideales para esta técnica?

¿Quiénes son candidatos ideales para esta técnica?

Este procedimiento está recomendado para hombres y mujeres que presentan signos de envejecimiento moderado a avanzado, especialmente cuando se observan pérdida de volumen, descolgamiento facial y apariencia cansada, a pesar de mantener una buena calidad de piel.

Son buenos candidatos las personas:

  • A partir de los 40 años, dependiendo de su envejecimiento biológico.
  • Que desean resultados duraderos y naturales sin recurrir a rellenos temporales.
  • Que presentan pérdida de volumen facial más que flacidez superficial.
  • En buena salud general, sin condiciones que contraindiquen una cirugía.
  • Que buscan un resultado integral, sin alterar la expresión facial.

Quiero más información para agendar una consulta

Beneficios del lifting facial volumétrico

Beneficios del lifting facial volumétrico

El enfoque volumétrico del lifting facial ofrece una serie de ventajas que lo posicionan como una de las técnicas más completas en rejuvenecimiento facial:

  • Resultados más naturales: el rostro no se ve estirado, sino rejuvenecido desde su estructura interna.
  • Duración prolongada: los efectos pueden mantenerse por 10 a 15 años, dependiendo del paciente.
  • Recuperación de la armonía facial: mejora la proporción y equilibrio entre las distintas zonas del rostro.
  • Menor dependencia de rellenos: al restaurar volumen con el propio tejido, se reduce el uso de sustancias externas.
  • Puede combinarse con otras técnicas como la blefaroplastia o lifting de cuello para un resultado más completo.

Quiero más información para agendar una consulta

¿Cómo es el procedimiento y la recuperación?

El lifting volumétrico se realiza en quirófano bajo anestesia general o sedación profunda, y puede durar entre 4 y 6 horas según el plan quirúrgico. Incluye incisiones discretas en zonas estratégicas (detrás de las orejas, cuero cabelludo) y el uso de técnicas avanzadas para reposicionar tejidos y/o transferir grasa autóloga.

En cuanto a la recuperación:

  • El paciente puede experimentar inflamación, tirantez o moretones leves durante los primeros días.
  • Se recomienda reposo relativo durante la primera semana.
  • A partir de la segunda semana, se pueden retomar algunas actividades con cuidados.
  • Los resultados se hacen visibles de forma progresiva y se estabilizan entre el tercer y sexto mes.

El proceso se acompaña de seguimiento médico para garantizar una evolución adecuada y segura.

Agenda tu evaluación para conocer si eres candidato a un lifting volumétrico

Si buscas un rejuvenecimiento facial integral, duradero y con resultados naturales, el lifting facial volumétrico puede ser la técnica ideal para ti. Agenda tu evaluación personalizada con un cirujano plástico especializado y conoce tu plan quirúrgico adaptado a tus necesidades faciales.

  • Recupera tu silueta posparto con el Mommy Makeover en Lima
  • Abdomen Definido en Lima: La Transformación con Lipomarcación
  • Levantamiento de Senos sin Implantes en Lima: Recupera firmeza y confianza
  • Cirugía de Párpados Caídos en Lima una mirada rejuvenecida y funcional

Compartir

Compartir

Artículos relacionados