Artículo Informativo
Si estás considerando una otoplastia o ya decidiste realizarla, es fundamental conocer el pre y post de una cirugía de orejas para asegurar una recuperación exitosa y resultados óptimos. En la Clínica Saint Paul, el Dr. Edwin Vásquez te explica todo lo que necesitas saber sobre los cuidados previos y posteriores al procedimiento, para que tu experiencia sea segura y satisfactoria.
Comprender los pasos del pre y post de una cirugía de orejas no solo ayuda a reducir riesgos, sino que también te permite prepararte mental y físicamente, garantizando que el proceso de la otoplastia sea lo más cómodo y efectivo posible.
Pre Operatorio en una Cirugía de Orejas
Antes de someterse a una otoplastia, es fundamental seguir correctamente el preoperatorio de una cirugía de orejas para minimizar riesgos y asegurar resultados óptimos. Esto incluye realizarse una serie de exámenes médicos que permiten al cirujano plástico planificar la intervención de manera segura.
Entre los estudios más comunes se encuentran: análisis de sangre, radiografía de tórax y electrocardiograma, todos indicados por el Dr. Edwin Vásquez según las necesidades de cada paciente. Además, se realiza un diagnóstico detallado de la cirugía: las correcciones necesarias, la técnica más adecuada y el tipo de anestesia a emplear. Con toda esta información, el especialista puede diseñar un plan quirúrgico personalizado y seguro.
Post Operatorio en una Cirugía de Orejas
El postoperatorio de una cirugía de orejas es clave para lograr una recuperación exitosa y un resultado estético natural. Tras la intervención, se coloca un vendaje compresivo que posteriormente se reemplaza por una cinta elástica. Esta cinta debe usarse durante al menos tres semanas para mantener las orejas en la posición correcta mientras el paciente duerme o realiza actividades cotidianas.
Es normal que durante los primeros días se presente inflamación y pequeños hematomas, los cuales irán desapareciendo gradualmente. Tras este periodo, el cirujano retirará la cinta y las orejas lucirán su forma definitiva.
Durante la recuperación, es importante mantener una correcta higiene de la zona auricular y evitar productos que puedan afectar la cicatrización, como alcohol, tabaco o ciertos medicamentos. Seguir estas indicaciones garantiza un resultado seguro y estético.
Algunas preguntas frecuentes que realizan los pacientes

¿Cuánto tiempo tendré que estar vendado tras una otoplastia?
Los pacientes que se someten a una otoplastia deben llevar un vendaje durante 48 horas para asegurar una correcta cicatrización de los tejidos, además de reducir la inflamación y prevenir posibles infecciones. Durante los dos primeros días después de la cirugía, el vendaje debe usarse solo durante la noche al dormir.
¿Cuándo podré lavarme tras la operación de otoplastia?
Es fundamental que el vendaje se haya retirado por completo antes de lavar el cabello o las heridas. Para una limpieza adecuada, se recomienda:
- Usar agua templada para evitar irritar las heridas.
- Aplicar jabón de clorhexidina, que ayuda a eliminar residuos de sangre y mantener la zona higiénica.
- Secar cuidadosamente con el aire frío del secador de pelo, evitando contacto directo con la zona intervenida.
¿Cuándo se retiran los puntos de una otoplastia?
En general, la cicatrización de la herida ocurre en aproximadamente 2 semanas. Si el cirujano utilizó puntos de sutura no reabsorbibles, estos suelen retirarse a los 7 días después de la cirugía.
Actualmente, muchas otoplastias emplean suturas reabsorbibles intradérmicas, por lo que no es necesario retirar los puntos posteriormente.
Sigue estos consejos para obtener la mejor recuperación después de una cirugía

Medicación
Seguir la medicación indicada es vital para aliviar los malestares luego de la operación, normalmente durante 1 semana después de la cirugía de otoplastia.
Primeros días
Los primeros días son cruciales. No solo se debe seguir la medicación, sino también mantener el vendaje, usándolo siempre que se esté en casa y durante el sueño según la indicación del cirujano plástico. Este vendaje puede recomendarse por 1 a 3 meses para garantizar una correcta recuperación.
Posición al dormir
La postura al dormir es fundamental para acelerar la recuperación. Se recomienda dormir en decúbito supino (boca arriba) durante 1 mes tras la cirugía. Puedes usar un cojín de apoyo para mejorar la postura y proteger las orejas.
Joyas o aretes
Evita usar pendientes o joyas durante aproximadamente 1 mes, ya que pueden interferir en la cicatrización y afectar el proceso de recuperación.













