Artículo Informativo
El lifting volumétrico se ha convertido en uno de los procedimientos estéticos más destacados para rejuvenecer el rostro sin alterar su expresión natural. A diferencia de un lifting tradicional, que se enfoca principalmente en tensar la piel flácida, esta técnica busca devolver el volumen perdido con el paso de los años, restaurando la armonía facial desde el interior. Mediante el uso de rellenos dérmicos o injertos grasos estratégicamente colocados, se logra reposicionar los tejidos sin necesidad de grandes incisiones ni periodos prolongados de recuperación. Por ello, es una alternativa ideal para quienes desean resultados visibles pero discretos.
Además de rejuvenecer, el lifting volumétrico permite redefinir contornos faciales como los pómulos, la línea mandibular o el mentón, otorgando un aspecto fresco y revitalizado. Su principal ventaja radica en que no se limita a “estirar” la piel, sino que respeta la anatomía individual de cada paciente para lograr un resultado armónico y duradero. Gracias a su carácter mínimamente invasivo, este procedimiento ha ganado popularidad entre quienes buscan una solución efectiva para el envejecimiento sin recurrir a cirugías mayores, ofreciendo resultados naturales que realzan la belleza única de cada rostro.
Definiendo el Lifting Volumétrico
El lifting volumétrico, también conocido como lifting facial tridimensional, se centra en restaurar el volumen perdido en lugar de simplemente estirar la piel. A medida que envejecemos, experimentamos una disminución en la producción de colágeno y elastina, así como la redistribución de la grasa facial, lo que lleva a la pérdida de volumen en áreas clave como las mejillas, los pómulos y la región perioral.
Este procedimiento se basa en la premisa de que la restauración del volumen facial puede proporcionar resultados más naturales y duraderos que los métodos tradicionales de estiramiento cutáneo. Al abordar la pérdida de volumen, el lifting volumétrico busca esculpir y rejuvenecer el rostro desde un enfoque tridimensional.
¿Cómo Funciona el Lifting Volumétrico?
Para comprender mucho mejor este tipo de Lifting, te daremos algunos puntos a considerar para que lo tengas en cuenta:
Evaluación Personalizada:
Cada paciente es único y el lifting volumétrico comienza con una evaluación exhaustiva de la estructura facial individual. Se tienen en cuenta factores como la densidad ósea, la cantidad de grasa subcutánea y la calidad de la piel.
Aquí radica la importancia de la primera consulta con el cirujano plástico. El cirujano plástico es el único profesional capaz de poder evaluarte correctamente porque conoce la estructura facial por sus años de estudio. De la misma forma, en esta consulta podrás obtener otros beneficios, como responder tus dudas que tengas sobre la cirugía plástica, obtener el precio exacto de tu operación, entre otros.
Uso de Rellenos Dérmicos:
Los rellenos dérmicos, a menudo basados en ácido hialurónico, son una herramienta fundamental en el lifting volumétrico. Se inyectan estratégicamente en áreas específicas para restaurar el volumen perdido y suavizar las líneas y arrugas.
Estimulación del Colágeno:
Además de los rellenos, algunos procedimientos de lifting volumétrico incorporan técnicas que estimulan la producción de colágeno, mejorando la elasticidad y la firmeza de la piel a largo plazo.
Enfoque Tridimensional:
La técnica se basa en una comprensión profunda de la anatomía facial tridimensional. Se busca restaurar el volumen de manera equilibrada, respetando la arquitectura natural del rostro y evitando resultados artificiales.
Resultados Graduales y Naturales:
A medida que se restaura el volumen facial, los resultados del lifting volumétrico se manifiestan de manera gradual, ofreciendo un aspecto rejuvenecido y natural sin los efectos tirantes que a veces se asocian con otros procedimientos.
Uso de la propia grasa:
Para este procedimiento también se puede realizar el uso de la propia grasa del paciente. De esta manera, se puede otorgar el volumen deseado al rostro, que por envejecimiento o pérdida de peso, se ha podido perder.
Ventajas del Lifting Volumétrico
¿Sabías que esta cirugía plástica tiene amplias ventajas? Te las comentamos a continuación:
¡Tendrás resultados Naturales!
Al centrarse en la restauración tridimensional, el lifting volumétrico proporciona resultados que se integran de manera armoniosa con la anatomía facial, evitando la apariencia «estirada» que puede ocurrir con los estiramientos cutáneos tradicionales.
Menor tiempo de recuperación
En comparación con algunos procedimientos más invasivos, el lifting volumétrico a menudo implica un tiempo de inactividad mínimo, permitiendo a los pacientes regresar a sus actividades cotidianas rápidamente. De todas maneras, siempre debes tener el acompañamiento continuo del cirujano plástico hasta el último control postoperatorio.
Enfoque Personalizado:
Cada procedimiento se adapta a las necesidades específicas de cada paciente, asegurando resultados personalizados y satisfactorios. Aquí radica la importancia de acudir primero siempre a una consulta con el cirujano plástico. Sabrás muchos aspectos de esta cirugía si acudes a una cita inicial con el especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva.
Estímulo del Colágeno a Largo Plazo:
Algunas técnicas de lifting volumétrico van más allá de la corrección inmediata, estimulando la producción de colágeno para beneficios a largo plazo en la calidad de la piel. Ello brinda un beneficio mayor a todos los pacientes que decidan someterse a este procedimiento.
Consideraciones
Por lo que ya sabes, aunque el lifting volumétrico ha ganado popularidad, es fundamental que los pacientes busquen la experiencia de profesionales médicos capacitados en técnicas específicas. Es decir, un cirujano plástico certificado con muchos años de experiencia. Además, las expectativas realistas son esenciales, ya que cada individuo responde de manera única a este procedimiento. Por lo que tener objetivos que se ajusten a la realidad es necesario. Recuerda que los resultados de un familiar, amigo o una celebridad no necesariamente serán iguales a los tuyos.
En conclusión, el lifting volumétrico representa un enfoque vanguardista al abordar la pérdida de volumen facial de manera integral. Con su capacidad para proporcionar resultados naturales y personalizados, este procedimiento está redefiniendo la forma en que concebimos el rejuvenecimiento facial, ofreciendo una alternativa atractiva para aquellos que buscan restaurar la juventud de manera armoniosa y duradera.
Clínica Saint Paul cuenta con el especialista Edwin Vásquez, que desde hace más de 25 años tiene exitosos casos de miles de pacientes. Ellos pueden comprobar la alta efectividad que el doctor brinda a cada uno de sus pacientes. Porque para él y para nosotros, ellos siempre serán nuestra máxima prioridad. Realízate un Lifting Volumétrico con nosotros y obtén los mejores resultados en poco tiempo.