¿Quien no ha soñado con tener una piel radiante y libre de imperfecciones? ¡Todos! Sin embargo, el acné, las manchas en la piel, las cicatrices, el estrés, la mala alimentación, el alcohol y por supuesto el paso del tiempo son; factores que contribuyen a que nuestra piel pierda su elasticidad, flexibilidad y brillo.
No obstante, en la actualidad existen numerosos tratamientos estéticos, que ayudan a que la piel recobre su belleza natural. El Láser CO2 Fraccionado para tener una piel libre de imperfecciones, se ha convertido en uno de los tratamientos faciales favoritos por los pacientes y especialistas en la materia; no solo permite eliminar cicatrices, manchas, acné y arrugas, sino que es un tratamiento seguro, eficaz y de rápida recuperación.
Tratamiento con Láser CO2 Fraccionado para una piel libre de imperfecciones

El rejuvenecimiento facial con láser de Co2 fraccionado, es una terapia donde la piel es tratada con una matriz de puntos de luz láser que varían en intensidad, dependiendo del tipo de piel y los resultados deseados. El proceso puede variar y va desde un tratamiento superficial sobre la epidermis; hasta un tratamiento que penetra más profundamente sobre la piel, e incluso de forma combinada.
El tratamiento dura alrededor de 20 a 30 minutos. El primer consiste en aplicar una crema anestésica sobre la zona a tratar, para asegurarnos que el paciente no sienta dolor a lo largo del procedimiento. A continuación se retira la crema y, durante 15 minutos, se aplican los impactos de láser CO2.
Luego de la sesión se experimenta una sensación de una leve quemadura, algo completamente normal. Al menos por cinco días la piel tendrá un tono rosáceo debido a que el tejido dérmico está siendo regenerado.
¿Dónde se Puede Aplicar el CO2 Fraccionado?
El láser CO2 fraccionado es uno de los tratamientos más efectivos para rejuvenecer la piel y mejorar diferentes imperfecciones cutáneas. Aunque suele asociarse principalmente al rostro, su versatilidad permite aplicarlo en distintas zonas del cuerpo, ofreciendo resultados visibles y duraderos en cada sesión.
- Piel envejecida: Elimina líneas de expresión, manchas y poros dilatados. Mejora la piel engrosada y sin luminosidad. También es efectivo en manos y escote.
- Cicatriz de acné: Ideal para tratar cicatrices dejadas por el acné o por intervenciones quirúrgicas.
- Párpados caídos con arrugas: Ayuda a mejorar la textura y la flacidez de la piel en esta zona delicada.
- Estrías: Reduce de forma significativa la apariencia de estrías, devolviendo uniformidad a la piel.
Gracias a su capacidad regenerativa, el láser CO2 fraccionado es una alternativa confiable y eficaz para quienes desean renovar su piel y mejorar su aspecto de manera no invasiva. Al aplicarse en diferentes áreas, se adapta a las necesidades de cada paciente, logrando un resultado integral y natural.
Beneficios del Láser CO2 Fraccionado

La principal ventaja del láser de Co2 fraccionado es su eficacia, con unos efectos visibles desde la primera sesión, consiguiendo un aspecto de 5 a 10 años más joven. Se logra un rejuvenecimiento facial natural, con resultados evidentes desde la primera sesión!
Es un tratamiento muy rápido, dependiendo de la zona a tratar y la intensidad del tratamiento, sin dolor y con un recuperación inmediata, permitiendo volver a la rutina diaria rápidamente. Entre los beneficios de este tratamiento podemos encontrar:
- Mejoría del tono y textura de la piel.
- Disminución de arrugas y flacidez de la piel.
- Reducción del tamaño de los poros.
- Disminución de pigmentaciones.
- Reducción de la profundidad de las cicatrices de acné.
- Disminución de la distensión de las estrías.
- Remoción de lesiones benignas cutáneas.
- Recomendaciones después de Láser CO2 Fraccionado
¿Efectos Secundarios del Láser?

El láser CO2 fraccionado emite minúsculos haces de luz que penetran en la piel hasta la dermis en forma de cientos de columnas térmicas. Por otro lado, las columnas son pequeñas heridas microscópicas que quedan rodeadas de tejido sano, el cual contiene queratinocitos; células capaces de promover un rápida cicatrización y una alta producción de colágeno.
Una vez realizado el procedimiento, la zona tratada presentará efectos secundarios del láser temporales mientras se encuentra en fase de recuperación. Entre estos efectos encontramos:
- Enrojecimiento, hinchazón y ligera formación de costras y supuración en la región tratada. Esta normalmente disminuye, de entre 5 a 7 días.
- Presencia de un color rosa claro en la zona expuesta al láser. Puede presentarse por un periodo que va de entre 7 a 14 días. Para las damas la ventaja, es que puede ser camuflado con maquillaje. Para disminuir las molestias se recomienda aplicarse regularmente hielo y pomadas curativas.
- En el periodo de recuperación, puede darse el caso que la decoloración y cicatrices en la piel persistan durante un largo plazo, como resultado del tratamiento, aunque estos casos no son muy frecuentes
Por esta razón, es muy importante que el especialista esté al tanto del periodo de recuperación del paciente. Además, el objetivo es evitar efectos secundarios del láser no deseados y posibles complicaciones.
Recomendaciones Después del Láser CO2 Fraccionado para tener una piel libre de imperfecciones
Aunque el láser CO2 fraccionado para tener una piel libre de imperfecciones se caracteriza por no poseer efectos secundarios permanentes, existen algunas recomendaciones que debes seguir una vez realizado el tratamiento:
- Colocar algo hielo en la zona tratada para evitar molestias.
- Poner mascarillas con una crema anestésica especial.
- Evitar tener contacto con los rayos solares.
- Aplicarse un protector solar hidratante.
- Estar en lugares frescos.
- Evitar la exposición al a los rayos solares, durante la fase de sanado, y a la vez se debe usar protector solar, por lo menos 4 veces al día.
- Aplicar compresas frías para disminuir la incomodidad y la inflamación en la zona expuesta al láser.
- Aplicar cremas hidratantes hipoalergénicas y libres de alcohol durante los primeros días.
- Dormir con la cabeza levantada y no apoyar el área tratada en la almohada, para evitar el aumento de la inflamación los primeros dos días.
Así mismo, es importante destacar que las temporadas de Otoño e Invierno son las más propicias del año para realizarse este tipo de tratamiento. En estas temporadas, la exposición solar es menos intensa y las bajas temperaturas ayudan a que el tiempo de recuperación sea más cómodo y agradable, reduciendo los efectos adversos.
















