La depilación IPL es un tratamiento de fotodepilación basado en Luz Pulsada Intensa que ofrece una solución efectiva para reducir progresivamente el vello no deseado. Su tecnología estimula los poros y promueve la producción natural de colágeno, lo que no solo mejora la suavidad de la piel, sino que también aporta firmeza y luminosidad.
Este procedimiento es seguro, no invasivo y prácticamente indoloro, lo que lo convierte en una excelente alternativa tanto para hombres como para mujeres. Gracias a la variación de longitudes de onda e intensidades, la luz se adapta a diferentes necesidades y zonas del cuerpo, logrando resultados visibles tras pocas sesiones.
¿Qué es la Luz Intensa Pulsada (IPL)?

La luz pulsada intensa (IPL) es una tecnología que utiliza rayos de luz especialmente filtrados para eliminar el vello. El cabello, su raíz y el pigmento en su piel, llamado melanina, se calientan con la luz. Después de un curso de tratamientos regulares, los folículos pilosos se vuelven latentes y dejan de producir cabello. Cualquier recrecimiento del cabello después del tratamiento será más delgado.
La tecnología de luz pulsada intensa pertenece a los tratamientos de depilación permanente más modernos. La máquina IPL proporciona un pulso de luz de amplio espectro visible, especialmente filtrado, a través de la piel hacia los pelos en crecimiento.
La luz es absorbida por el pigmento de los pelos y los folículos pilosos y la luz se transforma en energía térmica, por lo que los folículos pilosos sufren una lesión y se vuelven inactivos. La melanina absorbe la luz pulsada de intensidad de forma selectiva, por lo que se asegura la relajación térmica, por lo que los tejidos que rodean los pelos no se calientan y la piel permanece intacta.
Como la melanina se produce en la fase de crecimiento, solo aquellos folículos se lisan durante el tratamiento que están en la fase anágena. La mayoría de nuestros pelos están en reposo, solo el 20-30% de ellos están creciendo.
Esto significa que se requieren más sesiones con descansos de 6-10 semanas para un resultado duradero. La cantidad de tratamientos depende del color de su piel y cabello, de su condición fisiológica y en qué fase se encuentra el crecimiento de su cabello.
¿Qué zonas se pueden depilar con IPL?
- Depilación de brazos y piernas: es una de las zonas más comunes a depilar. Por tratarse de áreas grandes, la depilación suele necesitar varias sesiones.
- Depilación de manos y pies: no son zonas de depilación común, pero puede aplicarse la tecnología IPL. Por ser zonas más pequeñas, no requerirá de demasiados tratamientos.
- Depilación de axilas: esta es una zona delicada y en la que, por lo general, hay vello abundante. Es importante asegurarse de que el modelo de depiladora láser esté indicada para esta área.
- Depilación de ingles y zonas íntimas: la depilación de ingles es tan común como las piernas. Pero en el caso de las zonas íntimas es necesario tener más cuidado.
- Depilación facial: esta también es una zona delicada, tal como la depilación a luz pulsada zona perianal, por ejemplo. No todas las depiladoras están indicadas para su uso en esta área y las que sí lo están, destacan que debe utilizarse por debajo de los pómulos y en intensidades bajas.
- Depilación de espalda y hombros: si se trata de una depilación láser en la espalda, este tratamiento IPL es bastante común, sobre todo en el caso de los hombres. Esta depilación, por tratarse de zonas un poco más amplias, también ameritaría más sesiones.
Diferencias entre Depilación Láser e IPL

La depilación IPL y la depilación láser se basan en el mismo principio. La principal diferencia es el tipo de luz que irradia el cabello. Un láser es un haz de luz enfocado que tiene propiedades que hacen que se puede concentrar en un área reducida y delimitada y que no se extenderá por un área muy grande de la piel, a diferencia de la luz pulsada.
La luz en un rayo láser tiene un espectro muy estrecho, por lo que solo libera un color. Las luces habituales, por otro lado, no se pueden estrechar y se extenderán a medida que se alejan. Los rayos de luz pulsada también contienen un espectro de colores más amplio.
La depilación láser utiliza las propiedades del láser para dirigir el rayo directamente hacia el poro, dirigiéndose al folículo capilar directamente, mientras que la luz utilizada en la depilación IPL se extiende a un área más amplia. Ambas fuentes calientan los folículos para dañarlos, pero la depilación láser es más precisa y, por lo tanto, puede requerir menos tratamientos para lograr el mismo resultado.
Ventajas de la Depilación IPL
La depilación IPL se ha convertido en una de las técnicas más efectivas y seguras para eliminar el vello no deseado de manera progresiva. A diferencia de otros métodos tradicionales, este procedimiento ofrece beneficios adicionales que mejoran no solo la apariencia, sino también la salud de la piel.
- Efecto duradero: Debido a la serie de tratamientos, la piel permanece suave y sin vello por mucho tiempo. Con sesiones de mantenimiento, este estado puede prolongarse durante años.
- Sin dolor: El procedimiento es cómodo y no genera molestias durante la depilación.
- Efecto selectivo: La luz pulsada intensa actúa únicamente sobre los folículos, dejando la piel intacta.
- Sin efectos secundarios: La IPL no provoca reacciones alérgicas, por lo que también puede aplicarse en zonas íntimas.
- Sin pelos encarnados: Previene la foliculitis y evita la aparición de vellos enquistados.
Gracias a estas ventajas, la depilación IPL se presenta como una alternativa confiable, cómoda y duradera tanto para hombres como para mujeres. Su tecnología avanzada permite obtener resultados visibles desde las primeras sesiones, manteniendo la piel más sana, suave y libre de complicaciones.
¿La fotodepilación IPL duele?
La fotodepilación IPL no suele ser dolorosa, aunque algunos pacientes describen una leve sensación de ardor en la piel durante el procedimiento. También puede sentirse como pequeños pinchazos o un ligero hormigueo, pero en ningún caso se trata de un dolor intenso o insoportable, sino más bien de una molestia pasajera.
En comparación con otros métodos, la depilación con luz pulsada es menos agresiva que el láser, lo que reduce significativamente los riesgos asociados al tratamiento. Esto la convierte en una alternativa más cómoda y segura para quienes buscan una piel suave y libre de vello de forma progresiva.
¿Cuántas sesiones son necesarias?

Depende en gran medida del tamaño de la zona a depilar y de las características del vello de la persona. Por norma general se necesitan entre 4 y 7 sesiones, cada una de una duración de entre 15 minutos y 1 hora si se hace en una clínica de belleza.
Se suele dejar como mínimo 1 mes entre sesión y sesión, que es el tiempo en el que el pelo volverá a crecer y estar con la longitud perfecta para volver a aplicar el procedimiento.
Cuantas más sesiones más tiempo tendremos que esperar para acudir a la siguiente sesión ya que las raíces del pelo estarán mucho más debilitadas y tardarán más en crecer.
Recomendaciones Después del Tratamiento
Tras una sesión de fotodepilación IPL, la piel queda más sensible de lo habitual y requiere ciertos cuidados para favorecer una correcta recuperación y potenciar los resultados del tratamiento. Siguiendo algunas recomendaciones sencillas, es posible mantener la piel protegida y en buen estado.
Después de cada sesión es aconsejable seguir los siguientes consejos:
- Evitar la exposición prolongada al sol: La piel estará más sensible de lo normal por lo que debemos tener especial cuidado.
- No permanecer durante mucho tiempo bajo fuertes días de sol y utilizar protectores de mínimo 30 fps son acciones que deberías seguir.
- Utilizar cremas y geles: Para cuidar la piel entre sesión y sesión es aconsejable utilizar Aloe Vera u otros geles en la zona afectada.
El cumplimiento de estas indicaciones ayudará a reducir posibles irritaciones, acelerar la recuperación y garantizar que los beneficios de la depilación IPL se mantengan de forma segura y duradera.
¿Efectos Secundarios?
Tanto la IPL como los métodos de depilación láser tienen los mismos efectos secundarios. Puede esperar alguna irritación de la piel que puede ser en forma de enrojecimiento, hinchazón, picazón o sensibilidad.
Sin embargo, esto normalmente es de corta duración y no debe durar más de un día. Simplemente trate la irritación de la piel como si se quemara con el sol y manténgala hidratada.
La piel será más sensible a la luz solar después de ambos métodos, por lo que es importante que use una protección solar adecuada antes y después del tratamiento. También es importante que no se rasque la piel, ya que puede ser más delicada y mantenerla limpia para evitar infecciones. ¡Agenda tu cita aquí!
















