Artículo Informativo
¿Cansado de tener que lidiar con mechones de pelos que se adhieren a la almohada y al peine? ¿Buscas una clínica de trasplante capilar con técnica fuss? ¿Te suena Capilar Center?
Ya casi son las seis de la mañana, es momento de levantarse para ir al trabajo. Tras moverte en la cama unos segundos, te incorporas, te pones las chancletas y haces unas ligeras flexiones. Entras a la ducha y, como cada mañana, te enjabonas de arriba hacia abajo, repitiendo la rutina aprendida desde pequeño. Pero algo te detiene: al lavarte la cabeza, notas mechones de cabello entre tus dedos. Te paralizas, miras tus manos y, en silencio, intentas convencerte de que fue por rascarte con fuerza. Aun así, decides seguir con tu rutina, secarte, vestirte y avanzar con el día.
Sin embargo, al peinarte frente al espejo, el problema vuelve: más cabello se queda en el peine. Al observar bien, identificas las zonas donde tu cabello se ha ido debilitando. Ahí comprendes que la alopecia ha comenzado a hacerse presente, ganando terreno sin que lo notaras.
¿Qué es y cuántos tipos de alopecia hay?
La alopecia es la pérdida de cabello en las partes del cuerpo dónde se encuentra habitualmente. Principalmente, la Alopecia se da por muchos factores, entres ellos: el estrés, herencia genética, problemas de tiroides, déficit de hierro, infecciones, anemia, exceso de cosméticos, entre otras cosas. Por ejemplo:
Uno de los principales tipos de pérdida de cabello es la calvicie de patrón masculino, también conocida como alopecia androgénica, algo que la mayoría de los hombres experimentarán en algún momento de su vida. Se estima que afecta hasta al 70% de los hombres, así como al 40% de las mujeres.
La calvicie de patrón masculino es el resultado de la reducción de los folículos capilares debido a los efectos de las hormonas androgénicas. Los dos andrógenos que participan en la pérdida de cabello son la testosterona y la dihidrotestosterona (DHT).
Estas hormonas descomponen el ciclo de crecimiento del cabello y acortan la fase de crecimiento del cabello. Sin embargo, la fase de eliminación sigue siendo la misma. Esto hace que el cabello se caiga más rápido de lo que puede crecer. En ese sentido que, hoy en día, surgió una nueva alternativas para cuidar el cuero cabelludo sin tener que padecer la calvicie. Para eso, el Dr. Edwin Vásquez, director de una de las mejores Clínicas Saint Paul; nos cuenta de qué se trata el trasplante capilar.
¿De qué se trata el trasplante capilar con la técnica fuss?
La técnica del trasplante capilar con técnica FUSS consiste en la reubicación de folículos pilosos hacia una zona carente de cabello por alopecia. Es a través de un corte de piel que se obtienen los cabellos, estos obtenidos de una área muy recóndita de la cabeza para ocultar el procedimiento hecho.
En la zona donante, usualmente la nuca, el especialista corta con bisturí la tira de piel que se va a extraer, la cual es de aproximadamente 20 cm de lago y 1 cm de ancho. En dicha tira se cuenta con aproximadamente 1000 y 1200 folículos que, a su vez, suele cobijar entre uno a cinco pelos.
Ventajas de la Técnica FUSS
Con la técnica FUSS, principalmente, se obtiene un mayor número de folículos más rápido. Pero eso no es todo, también:
- Consigue entre 1800 y 4000 unidades foliculares.
- Evita que se rasure la cabellera.
- La cicatriz es casi imperceptible.
- Porcentaje de éxito es muy alto.
- Se realiza en una sola sesión.
Desventaja del procedimiento
Pese a no ser una desventaja preocupante, no a todos les gusta la idea del uso de bisturí para recaudar los folículos pilosos. Y es que se podría considerar esta técnica fuss mínimamente invasiva por la cicatriz que se obtiene. Y, además, ante su mal procedimiento, se puede dañar el 30% de folículos extraídos.
Diagnostique su causa
Antes de determinar si es candidato para el implante de cabello, debe diagnosticar su causa. Usualmente, la causa es la alopecia androgenética, y esta tiene una base genética y tiende a ser “hereditaria”. Hay muchas otras causas, sin embargo, y antes de contemplar cualquier tratamiento para la pérdida de cabello, se debe diagnosticar correctamente el factor que provoca la pérdida de cabello.
¡GRACIAS POR TU INTERÉS!
Si deseas realizarte implante capilar con la técnica fuss o cualquier cirugía plástica para corregir alguna zona de tu cuerpo. Puedes visitar nuestra Clínica Saint Paul para realizarte una evaluación y valoración. Así que, para programar tu cita, comunícate con nuestros asesores en línea vía WhatsApp (+51) 950 895 893 o deja un mensaje en el formulario de contacto ubicado en esta página. También puedes encontrarnos en nuestras redes sociales: Facebook Para los varones también tenemos una página exclusiva y destinada para el cuidado de su imagen, como Instagram: Si quieres recibir más información de interés o referencia al mundo de la cirugía estética, puedes visitar nuestro “Blog informativo”.